Dajabón,
El próximo sábado 3 de mayo, se celebrará en Dajabón la conferencia “Una mirada seria al río Masacre”, encabezada por el Ing. Arturo Socias, presidente interino del CODIA, junto al reconocido ambientalista Dr. Luis Carvajal. Esta jornada busca encender las alarmas y convocar a todos los sectores frente a la alarmante situación del río Masacre, fuente esencial de agua, vida y producción en la frontera dominico-haitiana.
“Ya no hablamos de conservación como un ideal; estamos presionando el botón de pánico,” advierten los organizadores. El río Masacre enfrenta una pérdida acelerada de su caudal, con tramos rotos, tierras agrícolas afectadas, y un entorno devastado por la deforestación. “Ya no queda ni un flamboyán, ni una mara. Es tiempo de actuar antes de que sea irreversible.”
La conferencia es organizada e impulsada por:
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA)
La Delegación del CODIA en Dajabón
La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Recinto Dajabón
La Asociación Dominicana de Profesores y Estudiantes Ambientalistas y Culturales (ADOPEREACU)
Además de llamar a la acción nacional, los expertos proponen trabajar directamente con el Ministerio de Medio Ambiente, establecer cuotas de tasación y pago para promover la reforestación, y fortalecer la educación ambiental como eje de transformación.
El Ing. Socias también resaltó que el 44% del río pertenece a República Dominicana y el 46% a Haití, por lo que se hace urgente establecer diálogo binacional con las autoridades de Juana Méndez, en aras de la sostenibilidad compartida.
También se recordó la importancia de poner en marcha el proyecto de la presa de Don Miguel, clave para la seguridad hídrica de comunidades como Loma de Cabrera y zonas productivas de la región.
Todas las instituciones, ciudadanos y sectores están convocados. El río Masacre no puede esperar. El agua no tiene ideología, pero sí memoria. Y hoy nos está pidiendo que actuemos.
Por: Yameirys Acevedo.