Los cuidadores de un refugio de animales de Karachi no pudieron evitar las lágrimas cuando vieron que una joven camella pudo volver a caminar gracias a una prótesis inusual, ya que le habían amputado brutalmente una extremidad un año antes.
El martes, «lloré cuando la vi andar, es un sueño hecho realidad», afirmó a la AFP Sheema Khan, responsable del parque donde ahora vive el animal.
Un granjero furioso le cortó una pata a Cammie, en junio de 2024, cuando la vio entrar en su campo, en la provincia de Sind, en el sureste de Pakistán, en busca de pasto, informaron los medios locales.
El video de la camella herida, que se compartió en Internet y se hizo viral, provocó reacciones de indignación e impulsó al gobierno a tomar medidas para castigar a los responsables y para tratar al animal.
La camella fue trasladada a Karachi, a más de 250 kilómetros del lugar del incidente, bajo la tutela del proyecto Benji, una iniciativa pakistaní para proteger a los animales maltratados.
«Estaba aterrorizada cuando llegó. Lanzaba gritos desgarradores. Tenía miedo de los humanos», recuerda Sheema Khan.
«No puedo describir el estado en que se encontró», aseguró y precisó que recuperar la confianza del animal fue todo un reto.
Sin resultados durante casi cinco meses, el personal del parque decidió presentarle a Callie, otra joven camella.
Su presencia animó a Cammie, que, por primera vez, intentó ponerse de pie sobre tres patas.
Cuando su herida estuvo completamente curada, y viendo sus intentos de volverse a poner en pie, el refugio decidió encargar una prótesis a medida, diseñada por una empresa estadounidense.
En este país del sur de Asia, sumido en el estancamiento político y económico, y señalado frecuentemente por maltrato animal, «era una primicia que un animal tan grande recibía una prótesis de pata», afirma el veterinario Babar Hussain.
«No la obligamos a caminar. Después de colocarle la prótesis, esperamos entre 15 y 20 minutos. Finalmente, la camella se levantó lentamente por sí sola y empezó a andar», prosiguió.
El cuidador agregó que el animal tardará entre 15 y 20 días más para adaptarse por completo a su nueva extremidad azul y roja.