La frase “cuatro años más” se empezó a escuchar con fuerza en la sala La Restauración, la principal del Gran Teatro del Cibao, cuando el presidente Luis Abinader comparó la labor que ha realizado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el anuncio de construcción de tres extensiones universitarias, con la realizada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en sus años de gestión.
El presidente Abinader dijo que en cuanto a la educación superior, su gestión está desarrollando, en solo dos años, la mayor expansión jamás vista de la UASD con proyectos de construcción en Hato Mayor, La Vega, Azua, Cotuí, Santiago Rodríguez, Neyba y Baní.
“Es comprensible que la oposición no crea que estemos construyendo tres extensiones de la UASD con el mismo presupuesto, a precios actuales, que lo que ellos gastaron solo en la construcción del parqueo de la UASD en Santo Domingo en 2011″, dijo el jefe de Estado en su discurso de este martes.
Y luego agregó algo más a su comparación: «O que la ampliación del Metro a Los Alcarrizos cueste un 25 % menos por Kilómetro lineal de lo que costó hace 15 años. Esto es cambio”.
Con esas palabras, la mayor parte del público se puso de pie y le aplaudió de manera constante, hasta que comenzaron a corear la frase con la petición de una repostulación presidencial.
Culminará la reforma policial “cueste lo que cueste:
El mandatario Luis Abinader señaló que su Gobierno culminará “cueste lo que cueste” la implementación de la reforma a la Policía Nacional, aunque recalcó que los resultados de la misma no “serán inmediatos”.
Durante su discurso, en donde pasó balance a su segundo año de gestión, el jefe de Estado informó que en los próximos días inaugurará una “Unidad Táctica de Drones” de la Policía Nacional, que contará con 16 drones y 42 pilotos y que “facilitará” las labores de los agentes del cuerpo del orden que tienen como tarea principal patrullar en las calles.
Por igual, indicó que se ha presentado la “Dirección de Análisis y Documentación Delictiva” que fortalecerá las capacidades de la Policía en cuanto a la persecución del delito y que por igual estarán lanzando la aplicación de “Denuncias Virtuales” que permitirá a la ciudadanía presentar denuncias mediante equipos electrónicos.
Lo expresado la noche de este martes por el Presidente se suma a la presentación “Estrategia para la Reforma Educativa Policial” que consiste en capacitación de 35 mil policías que están en servicio, a través de un total de 1,400 cursos que serán impartidos.
A inicios del mes de mayo, se adelantaron unas 14 medidas de implementación dentro de las cuales se incluyen la instalación de cámaras en todas las patrullas y la creación de un centro operativo policial en tiempo real, contando con el apoyo de las cámaras fijas del 911; la instalación de cámaras móviles incorporadas a las patrullas; la implantación del Sistema Policial de Consulta Criminológica en los teléfonos de las patrullas para la depuración no intrusiva y respetuosa de los ciudadanos que sean requeridos por la autoridad en cualquier circunstancia; la creación de un centro nacional de control de tránsito y revisión y mejora de la inspectoría de tráfico; la instalación de cámaras en todos los destacamentos, entre otras.
Combate a la delincuencia
Abinader por igual, indicó que están realizando “múltiples esfuerzos” para combatir la delincuencia en “todo el territorio nacional”.
“Estamos combatiendo la delincuencia con contundencia, apegados a la ley y a los derechos humanos, como siempre ha de hacerse en un país democrático como el nuestro. Pero no vamos a permitir que los delincuentes se impongan sobre la seguridad y los derechos de los hombres y mujeres honrados de nuestro país, que con mucho esfuerzo trabajan cada día para mantener a sus familias”, señala el mandatario.
El jefe de Estado, por igual, destacó destacar que entre los meses de junio de 2021 y agosto de 2022, los homicidios han descendido un 18%, los atracos y los hurtos un 10% y los arrebatos un 20%.
Esas declaraciones se producen apenas horas después de que se conociera la noticia de que al menos cuatro individuos participaran en la muerte de varios disparos del hijo del diputado por Dajabón Darío Zapata, Dabel, en un sector del Distrito Nacional.
“Somos un oasis de paz y progreso en una convulsionada Latinoamérica”
El presidente Luis Abinader ponderó que su administración, que cumple hoy exactamente dos años, es señalada como “referente de un buen Gobierno”, debido a las políticas que han implementado para el manejo del Covid-19 y la recuperación económica.
“Hoy, República Dominicana es un oasis de paz y progreso en una convulsionada Latinoamérica. Somos referentes de buen gobierno, del mejor manejo del Covid, de la mayor recuperación mundial de turismo, del mayor avance de las zonas francas, del mayor salto de fortalecimiento de nuestras instituciones y de lucha contra la corrupción”, exclamó el mandatario.
Abinader expresó que en estos dos años, el país ha “avanzado” en varios aspectos y “se encuentra en pleno camino al desarrollo”.
Sobre el muro fronterizo
El mandatario señaló que “tiene una preocupación internacional”, que es la actual crisis político-social que acontece en Haití, por lo que destacó que los avances de la primera fase de construcción del muro fronterizo avanzan “según lo previsto”; el Presidente agregó que el muro ayudará al ordenamiento del comercio entre ambos países y al control de la inmigración y la lucha contra el tráfico de armas y de drogas y de otras formas de delincuencia.
La primera parte constará de 54 kilómetros de verja física con 19 torres de vigilancia, 10 puertas de accesos con 54 caminos para patrullaje y será construida en unos nueve meses; con una inversión en la primera etapa de RD$1,750 millones.