Dajabón, –
Instituciones gubernamentales y de servicios de esta provincia, apoyan las iniciativas que comienza a ejecutar el nuevo administrador del Mercado Fronterizo de Dajabón, Bernardo Castro, en lo que tiene que ver con su limpieza y organización, lo que vendría a beneficiar a los munícipes de este pueblo.
En ese sentido el asistente de la gobernadora Ceverina Gil, el Señor Casiano Lora, quien ponderó la preocupación de Blanquito, porque son toneladas de basuras que se producen en este lugar, debido a la aglomeración de miles de personas para hacer negocios.
Lora entiende que, debido a esta situación tan compleja, si el alcalde Santiago Riverón y l administrador Bernardo Castro, tienen que recurrir a Obras Publicas, que tienen unas brigadas que puedan ayudar después de cada mercado, porque el ayuntamiento necesita de brigadas especiales, para poder resolver este problema de la basura.
Casiano Lora entiende que en ese mercado también debe existir una estación de bomberos como en ocasiones Riverón ha dicho, porque es un lugar donde han ocurrido y puede continuar ocurriendo conato de incendios,
Dijo que la población pide que el mercado se convierta en un lugar turístico, pero que es imposible traer turista esa plaza comercial llena de basura, y que aunque es un problema del ayuntamiento, las demás autoridades deben apoyar para organizar e higienizar este lugar.
Registro Sanitario también apoya limpieza del mercado.
Eddy Rafael Sosa, encargado de Relleno Sanitario del municipio de Dajabón, explicó que acudía en apoyo de esa iniciativa de Blanquito, por la importancia que tiene, dar buen tratamiento a los desechos sólidos, de manera que no pierda su valor cuando llegan a ese deposito.
Dijo que ha visto como en el mercado se pierden desechos solidos que se le pueden sacar provecho, sin embargo, llegan degradado y en mal estado, por el tratamiento inadecuado que se le dan esos productos.
Indico, que su presencia en el recorrido que se realizó este martes en las instalaciones del mercado, es ara hacer acuerdos con el administrador del mercado y los comerciantes, que los desechos solidos sean clasificados, ya que de esa manera podrían sacrificarse y apoyar en el traslado al lugar del relleno sanitario.
Asi podrían colaborar con el orden y la limpieza de ese lugar, porque en ese mercado se produce mucha materia orgánica con los desperdicios de plátanos, guineos y otros, pero que hay juntarlos con plásticos y otros desperdicios llegan dañados donde podrían convertirse en abono.