Con una inversión de RD$680 millones, el proyecto del Malecón de Santo Domingo Este concluirá a final de este año.
Así lo manifestó el ministro de Turismo, David Collado, durante un recorrido con la prensa donde mostró los trabajos de remozamiento, para crear espacios públicos de recreación para las familias en ese municipio de la provincia Santo Domingo.
“Este proyecto estará listo a finales de año. La obra se va trabajando a todo vapor, vamos a cumplir con las fechas establecidas y es parte del legado que nosotros queremos dejar, recuperar los malecones del país, los espacios públicos”, afirmó Collado.
Sostuvo que proyectos similares se han realizado en otras zonas del país, que abarcan a San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, Cabrera y Bajos de Haina.
El Malecón de SDE es una obra con unos seis kilómetros de longitud; posee diez áreas de estacionamiento con una capacidad de 452 unidades vehiculares, cuya intervención se ha realizado en dos etapas.
Etapas de la obra
De acuerdo con un comunicado, la primera fase del Malecón de SDE se entregó en el 2023. Esta intervención total abarcó una longitud de 2.3 kilómetros del litoral marino de Santo Domingo Este, que cuenta con un área de 118,541.34 metros cuadrados de parque natural, dividido en siete áreas de esparcimiento y siete estacionamientos con capacidad para 264 unidades vehiculares.
Esta fase también incluye paisajismo, un destacamento de Politur, cuatro baños, rampa de acceso universal, iluminación, equipamiento, bancos de hormigón y basurero.
Mientras que la segunda fase abarca el resto de las zonas faltantes de la avenida España, desde la base de la Armada de la República Dominicana hasta la autopista Las Américas, incluyendo el parque marítimo La Caleta.
Desde que iniciaron estos trabajos de construcción, el ministro de Turismo prometió que concluirían este año.
Esta segunda etapa consiste en la ampliación de las aceras a 6.50 metros de ancho, para incluir la ciclovía a todo lo largo del litoral.
Así como creación de bancos y tendederos eléctricos, senderos peatonales y arreglos para el embellecimiento de la zona y la iluminación. La misma abarca 4.3 kilómetros del litoral, más 237,734 metros cuadrados de parque natural.
Según explicó el ministro Collado, “La idea es dejar, al finalizar nuestra gestión, la recuperación de la vista al mar y que los malecones sean zona de esparcimiento y de recreación para todas las familias”, sostuvo, tras expresar que el Malecón de SDE es una obra que beneficia a la población.
“El Malecón es un lugar que conjuga a todos. El que está triste va y mira el mar, el que está feliz también, el que quiere celebrar, el que quiere leer un libro. Eso es lo que queremos, que estas sean zonas de esparcimiento donde el dominicano no tenga que pagar por él, que tenga espacios públicos”, sostuvo.
Mantenimiento en manos de patronato
El ministro de Turismo, al referirse al mantenimiento que deberá llevar el Malecón de Santo Domingo Este, indicó que la idea es que desde el Estado se cree un patronato que intervenga en la limpieza y se encargue del mismo.
Asimismo, el funcionario expresó que también de incluir la supervisión y el control de la recolección de basura, debido a que en estos momentos el Ministerio de Turismo es la entidad que está a cargo de estos servicios.