SANTO DOMINGO.- La senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful, manifestó que mantiene su rechazo a que sean gravadas las compras vía internet.
Se refirió al tema, a propósito del proyecto de reglamento de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que regula el procedimiento para la aplicación del ITBIS a los servicios digitales captados en la República Dominicana y que son prestados por proveedores del exterior.
«Para la opinión de la ciudadanía y estamos atentos a este proceso», respondió a usuarios en Twitter que le recordaron la publicación que hizo en el 2012, con la que establecía su oposición a que se pusiera impuestos a las compras vía internet.
La congresista indicó que mantiene su postura y que está vigilante al reglamento de la DGII sobre la fiscalización de los servicios digitales en el país.
«Agradezco el interés en un tuit mío de 2012. Este trataba de las compras por internet y mi rechazo a quitar la exención a las compras menores de US$200. Posición que mantengo», indicó Raful.
Los servicios que podrían ser agravados con nuevos impuestos por parte de la DGII son Uber, Netflix, Youtube, Indriver, Amazon, entre otras plataformas digitales.