Dajabón, RD
El encargado provincial de INAPA en Dajabón, Carlos Valerio, informó que la institución lleva a cabo una jornada de abastecimiento de agua en diversos sectores del municipio, con especial enfoque este viernes en la comunidad Benito Mención, debido a los inconvenientes que han limitado el suministro regular por tuberías.
“Estamos trabajando para buscar soluciones en todas las comunidades, haciendo todo lo humanamente posible que esté en nuestras manos para dar respuesta a esta situación”, expresó Valerio, quien precisó que los sectores más afectados por la escasez son la parte sur de la ciudad, Plaza Beller y el área detrás de Inespre, donde se implementan diferentes alternativas según la necesidad.
Los operativos de distribución de agua mediante camiones cisterna se realizan de lunes a sábado. “A veces concentramos todos los camiones en un solo sector, dependiendo del tamaño. Diariamente estamos en diferentes puntos del municipio. Pedimos a la población que cuando necesiten agua, llamen a la oficina, y lo más pronto posible se enviará una unidad para abastecerlos”, señaló.
Valerio también indicó que INAPA, a través de su departamento legal, trabaja en la detección y sanción de conexiones ilegales, las cuales afectan el suministro. “Si un ciudadano reincide en conectarse de forma ilegal, se tomarán las acciones correspondientes”, advirtió.
Respecto a las causas de la problemática, explicó que aún no se concluyen los trabajos en la avería de la línea de 12 pulgadas en Don Miguel, que depende del Mercado Nacional de Operaciones. Además, mencionó que el acueducto La Línea presenta grandes pérdidas, especialmente en fincas, lo que ha requerido intervención constante de brigadas de Mao y Santo Domingo.
“Anoche logramos una mejora en la cantidad de agua que llega desde Alino, lo que permitió abastecer sectores que llevaban varios días sin el servicio. Sin embargo, la situación aún no está resuelta. Pedimos paciencia a la población y que nos mantengan informados de cualquier novedad. Nuestras puertas están abiertas para recibir denuncias y trabajar de manera transparente con la comunidad”, concluyó.