Marileidy Paulino no retuvo su título en el Mundial de Atletismo, pero debería tener motivos de sobra para celebrar.
La velocista de Nizao conquistó la medalla de plata en los 400 metros planos femeninos, logrando además la mejor marca de su carrera y alcanzando la hazaña que perseguía desde hace años: bajar de los 48 segundos.
En la final disputada este jueves, Paulino paró el reloj en 47.98 segundos, apenas 20 centésimas detrás de la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, quien se llevó el oro con el registro más rápido de los últimos 40 años.
La bahreiní Salwa Eid Naser completó el podio y se llevó la medalla de bronce con un tiempo de 48.19.
Además, los 48.19 de Nasser, le hubiesen dado el cetro mundial en los últimos dos campeonatos.
Tras la competencia, Paulino se mostró agradecida y optimista.
“Gracias a Dios por todo. Me siento ganadora porque he sido consistente durante cinco años de carrera, eso me hace sentir grandiosa y privilegiada de mí. No descansaré hasta lograr mi objetivo”, escribió Paulino en su cuenta de Instagram.
No obstante, cuando después de la carrera se le preguntó sobre Sydney, la dominicana dejó entrever “cierta crítica” hacia la nueva campeona, señalando la diferencia de cargas competitivas.
“El deporte se hizo para competir. Yo estoy haciendo 10 y 15 carreras al año durante los últimos cinco años. No es lo mismo cuando tú haces una o dos carreras”, comentó Paulino, en alusión a que LeVrone que apenas tuvo apariciones en el circuito previo al Mundial, a diferencia de ella, que corrió toda la temporada de la Liga Diamante y Grand Slam Track.
En cambio, LeVrone sí reconoció el gran nivel de Marileidy.
“No puedo correr así de bien sin mujeres increíbles que te empujen a hacerlo”, dijo Levrone, destacando el hito de Paulino al también bajar de los 48 segundos, igual que ella.
“Al final del día, este no era mi título para retener, era mío para ganar”, añadió.
¿Importó el carril?
Otro punto llamativo fue la ubicación en el carril ocho, una posición poco habitual para Paulino, acostumbrada a los carriles centrales.
Aun así, descartó que eso influyera en el resultado.
“Al final son los mismos 400 metros. Si tengo una ligera desventaja es por el punto ciego, pero no creo que haya sido diferencia, porque de todas formas es la misma distancia”, explicó.
¿Paulino en baja?
El dominio de Paulino en los últimos cuatro años, en los que había ganado dos Mundiales, múltiples títulos en Liga Diamante, y medallas de plata y oro en los últimos dos Juegos Olímpicos, recibió un duro golpe en menos de un mes: primero con la derrota ante Naser en la Liga Diamante, y ahora al perder la corona mundial frente a Levrone.
De todas formas, la quisqueyana mantiene dos títulos mundiales, la misma cantidad que alcanzó su compatriota Félix Sánchez en su carrera.
De cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Paulino ya no solo tendrá a Naser como principal rival, sino también a Levrone, una competidora que al cambiar de modalidad -antes corría con vallas-, ha reaparecido con fuerza y que no parece tener intenciones de ceder terreno.