En un ambiente de tensión, un grupo de las 366 víctimas de estafa en el caso Coop-Herrera exigieron la devolución inmediata de sus ahorros, tras escuchar la decisión del juez de enviar a juicio de fondo a los implicados.
Al ritmo de «¡Eligió charlatán y los cuartos dónde están!», una comitiva de supuestos perjudicados con pancartas se alojó en las proximidades del Tribunal de Santo Domingo Oeste para reclamar el reembolso.
Entre quejas y reclamos
Con voz firme y cargada de indignación y auxilio por una evidente sed de justicia, Mayra Villa Cortorreal, una de las afectadas, exclamó:
“¿Quién nos garantiza que recuperaremos nuestro dinero? Los abogados explican una parte, pero nuestra situación no se está exponiendo claramente”.
Gregorio Ramírez también se presentó a la audiencia en reclamos de sus derechos.
“De nada sirve que estén presos si nuestros ahorros siguen desaparecidos. Queremos que el proceso avance y que se nos reintegre lo que es nuestro”, declaró Ramírez al Listín Diario.
Al tiempo añadió sentir conformidad con la decisión del magistrado.
“Nos sentimos conformes de que el caso haya pasado a juicio de fondo, y confiamos en que el Ministerio Público actuará de manera justa y con transparencia”, dijo.
El demandante también destacó que muchos de los afectados son personas de escasos recursos que llevan años esperando una respuesta concreta.
“Somos muchos los que estamos pasando por esto, y ya llevamos más de tres años en esta situación difícil. Pedimos que no se dejen influenciar y que recuerden a quienes estamos sufriendo”, afirmó.
Por lo que los afectados reiteraron que, más allá de exigir una sentencia, su principal anhelo es recuperar la estabilidad económica que alegan que perdieron.
Además, confían en que las autoridades actuarán con responsabilidad para garantizar que cada víctima reciba lo que le corresponde.