La noche del sábado, la ciudad de Santiago de los Caballeros hizo historia al romper el Récord Guinness del mofongo más grande del mundo, con un peso oficial de 1,226.8 libras.
La República Dominicana sigue luciéndose a nivel internacional, posicionándose como un país que no solo conserva su cultura, sino que también se roba el show con los diversos récords que ha logrado en los últimos años.
Paladar ganador
Si hay algo que sabe hacer RD es poner a gozar el paladar. La gastronomía dominicana sigue siendo motivo de orgullo nacional y admiración internacional.
Su sabor, ha conquistado paladares en todo el mundo… ¡y también récords! Porque en RD se come con gusto.
Antes del gigantesco mofongo, otro plato ya había logrado entrar al libro Guinness: el majarete más grande del mundo.
Preparado durante el Festival Turístico (Festur) Sánchez Ramírez 2024, en la Presa de Hatillo, Cotuí, este majarete alcanzó un peso récord de 858.95 kilos (1893 libras).
El proceso de elaboración del majarete tomó aproximadamente ocho horas, más otras seis horas de cocción, bajo la dirección de Solangel Velázquez junto a 19 chefs invitados.
Pero si viajamos 25 años atrás, ya la historia culinaria dominicana había alcanzado un gran logro… ¡Y con qué plato!
En el complejo turístico Playa Dorada, se cocinó el sancocho más grande del mundo, un logro refrendado por Guinness World Records.

Según César José de los Santos, presidente de la Asociación de Hoteles de Playa Dorada, aún se conserva la enorme olla utilizada para su preparación.
En 2023, quisieron repetirlo pero faltaron 2,300 libras para lograrlo.
Otro plato es el mangú.
En el año 2021, unas 1,200 libras de mangú fueron elaboradas con 4,500 plátanos y 260 libras de cebolla.
Este superó por mucho el récord anterior de la comunidad hispana en Estados Unidos, que rondaba las 640 libras.
Dándole brillo a la hebilla
Cuando se trata de moverse, que llamen a un dominicano.
Otro récord sumado a la lista fue del baile de bachata más grande del mundo con 489 parejas, dejando atrás a Polonia con 480 parejas.
República Dominicana se coronó en 2021 con el evento “Un Récord pa` la Bachata”, ganando el título Guinness de mayor número de parejas bailando bachata simultáneamente.

A ritmo del tema “Pena por ti” de Luis Segura, 500 parejas bailaron por cinco minutos ininterrumpidos en la avenida George Washington para ganar el reconocimiento mundial.
El merengue, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad también tuvo lo suyo.
Este récord fue logrado el 3 de noviembre de 2019, donde bailaron merengue, de manera sincronizada, la mayor cantidad de parejas.

El mismo se realizó en la Plaza España, donde 427 parejas se reunieron para realizar el reto, de esta cantidad fueron certificadas 422.
Un reto que vivió con tambora, güira y acordeón.
¿Por qué más ha ganado RD?
El país no solo ha brillado por su sazón y swing. También ha sido reconocido por otras hazañas.
Uno de los datos más curiosos es que el presidente más longevo de la historia fue dominicano. Joaquín Balaguer dejó la silla presidencial a los 89 años y gobernó por siete ocasiones: 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.
En la radio, el locutor David Maggiolo fue el primero en obtener el premio Guinness, en 1986, cuando duró en el aire por más de 500 horas animando en vivo.
Años después, este récord fue logrado por JM Hidalgo en 2002, quien se mantuvo transmitiendo durante 80 horas seguidas desde la emisora Zol.
¡Capicúa!
Como un país amante de la diversión, algo que no puede faltar es el dominó.
En enero de 2012 el país obtuvo el récord de la mayor cantidad de personas jugando dominó, cuando la Federación Dominicana de Dominó logró que 3,344 personas jugaran de manera simultánea.
El real «traguito»
En 2016, 4-Jack’s Bar y Bistro se ganó su espacio en el libro Guinness al preparar en Punta Cana el mojito más grande del mundo, con nada más y nada menos que un trago de más de 3,500 litros.

Y si hay algo que a muchos dominicanos les gusta es un trago bien hecho, así que para este usaron 700 litros de ron blanco, 1,200 litros de soda, 250 kilos de azúcar, 50 kilos de hierbabuena, 500 kilos de limón y 2,300 kilos de hielo.
Música
Romeo Santos «El Rey de la bachata«, fue presentado como el artista solista con la mayor cantidad de álbumes número uno en la lista de fin de año de Billboard Tropical álbum (5), en el 2012, 2014, 2015, 2017 y 2018.
¡Jonrón!
Con 40 años y 280 días, el dominicano David Ortiz se convirtió en el jugador más adulto en alcanzar 30 jonrones en una temporada.
El “Big Papi” vistió la camiseta de los Boston Red Sox, el 25 de agosto de 2016, dejando claro que la edad es solo un número cuando el talento es grande… y el swing también.
La Primada de América
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), antes llamada Universidad Santo Tomás de Aquino, es reconocida como la primera universidad del Nuevo Mundo.
No todo es fiesta. Los dominicanos pueden decir con orgullo que la primera universidad de América está en RD.
El más pequeño
En 1990 el Libro de Récords Guinness certificó a Nelson de la Rosa como el hombre más pequeño del mundo con una altura de apenas 54 centímetros.

De la Rosa actuó en películas como «La Rata Humana» y «La Isla del Dr. Moreau».
Dominicana lee
El maratón más largo de lectura con relevos: 931 dominicanos se unieron para romper este récord con mil horas y cinco segundos. El mismo fue realizado del 20 de febrero al 2 de abril del 2012.
El maratón más largo de lectura en voz alta en equipo: Este se llevó a cabo por cinco jóvenes del 7 al 23 de junio del año 2011, quienes permanecieron por 365 horas y 39 segundos leyendo en voz alta, alcanzando así entrar al Récord Guinness.
Un récord trágico
En el 2010, la República Dominicana fue reconocida como el país más peligroso del mundo para viajar por carretera, entre las naciones con más de un millón de habitantes.
Este récord se debió a la alta tasa de muertes por accidentes de tránsito.