Dajabón, R.D.
Con el objetivo de brindar atención integral a la población infantil y juvenil de la provincia, el Instituto de Rehabilitación de Dajabón ha organizado un gran operativo de atención psicológica gratuita, dirigido a niños y adolescentes con condiciones diversas que afectan su desarrollo emocional, conductual o físico.
Este importante anuncio fue realizado en el programa radial La Mañana en Kalor por parte de María Liz Díaz, trabajadora social del centro, y la psicóloga Albania Gil, quienes detallaron tanto los servicios ofrecidos como la motivación detrás de este esfuerzo social y comunitario.
La jornada se realizará el jueves 7 de agosto, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en las instalaciones del Instituto de Rehabilitación. El proceso será por orden de llegada, con un registro al momento y entrega de un ticket numerado para asegurar un flujo organizado de los participantes.
El operativo está especialmente dirigido a:
Niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje
Conductas inquietas, impulsivas o disruptivas
Diagnóstico o sospecha de autismo
Síndrome de Down
Discapacidad física o motora
Niños con retraso en el desarrollo
Casos con mucha inquietud, falta de concentración o comportamiento agresivo
Durante la entrevista, tanto Díaz como Gil enfatizaron la importancia de crear una cultura de atención mental temprana y desmitificar la idea de que la psicología solo es para personas con enfermedades graves.
“La gente muchas veces cree que el psicólogo es para locos, cuando en realidad todos necesitamos acompañamiento emocional en distintas etapas de la vida”, expresó la psicóloga Albania Gil.
Puso como ejemplo el caso de un maestro que sufre una fractura en el brazo:
“Imagínate que escribir es su vocación. Ya no puede hacerlo, y eso le genera frustración, ansiedad, incluso tristeza. Ese proceso también requiere apoyo psicológico. Igual pasa con un niño que no entiende por qué es diferente o no puede aprender como los demás.”
Tradicionalmente, la mayoría de las personas que acuden al centro de rehabilitación buscan ayuda por problemas de la columna, lesiones físicas, recuperación postoperatoria o dificultades motrices. Sin embargo, el centro también cuenta con un área especializada en psicología, un servicio poco explorado y aún desconocido por muchos en la comunidad.
Por ello, este operativo busca no solo brindar atención, sino educar y concienciar.
“Queremos que las familias vean que este servicio está ahí, que es de calidad, y que puede cambiarle la vida a un niño. Que pierdan el miedo de llevar a sus hijos. Que no esperen a que el problema crezca”, insistió María Liz Díaz.
Gracias a gestiones recientes, el centro ahora cuenta con dos médicos fisiatras, que ofrecen consultas los lunes y martes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., lo que ha permitido reducir significativamente el tiempo de espera de los pacientes.
Además, se cuenta con terapia física y ocupacional de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., bajo cita previa. Las citas pueden gestionarse en el centro o por vía telefónica con el personal autorizado.
Desde el departamento de trabajo social también se gestionan donaciones y préstamos de aditamentos como sillas de ruedas, muletas, andadores, y se otorgan exoneraciones parciales o totales a pacientes en condiciones económicas limitadas, tras evaluación individual.
El Instituto de Rehabilitación invita a padres, madres, tutores y cuidadores a acudir al operativo y aprovechar esta gran oportunidad, no solo para obtener un diagnóstico, sino para comenzar un camino de acompañamiento que transforme vidas.
Por: Yameirys Acevedo.