El Ministerio de Interior y Policía negó haber suscrito algún acuerdo relacionado con el Registro Civil, luego de que la Junta Central Electoral (JCE) emitiera un comunicado recordando que dicha facultad le corresponde exclusivamente, conforme a la Constitución.
A través de una nota oficial, Interior y Policía afirmó que no ha realizado ninguna acción que pueda interpretarse como “injerencia” en las atribuciones de la JCE.
La institución explicó que las reuniones sostenidas con diversos sectores sociales y profesionales forman parte de su agenda habitual de escucha y diálogo, y no implican acuerdos en materias que no les competen.
El pronunciamiento surge tras un encuentro celebrado el pasado martes entre la ministra Faride Raful y representantes del Colegio Dominicano de Notarios, con el objetivo de abordar la situación de cientos de ciudadanos que aún no cuentan con actas de nacimiento.
Interior y Policía aseguró que mantiene un “compromiso absoluto con el respeto estricto al marco legal y a las competencias que la Constitución y las leyes confieren a cada órgano del Estado”.

La Junta Central Electoral respondió que es el único órgano constitucionalmente facultado para administrar y resguardar el Registro Civil en la República Dominicana. “No tiene asidero constitucional ni legal ningún acuerdo realizado entre entidades del Estado dominicano respecto al registro civil, sin la participación de la JCE”, subrayó el órgano comicial en su comunicado.
