“Conseguimos lo que fuimos a buscar”. La frase se ha convertido en un cliché de cada año en el béisbol invernal tras concluir el Draft de Novatos. Pero no es para menos.
Cada equipo agrega a su reserva 15 jóvenes promesas, que a la postre terminan muchos de ellos siendo cruciales en la obtención de campeonatos.
Este miércoles no fue la excepción: más de 230 jugadores estaban disponibles para ser elegidos en las 16 rondas del evento, y el talento abundó en todas las posiciones.
Muchos pensaban que el primer pick sería de Jesús Madé, por ser el prospecto mejor ranqueado en el sistema de las Ligas Menores de Estados Unidos, y número uno de los Cerveceros de Milwaukee, pero la tendencia de los últimos años ha mostrado que los equipos valoran tanto el talento como la posibilidad inmediata de contar con el jugador.
Así fue como los Toros del Este apostaron por Felnin Celestén, nativo de Guaymate, La Romana, y prospecto número 9 de los Marineros de Seattle.
A continuación, le mostramos qué dijeron los gerentes generales de cada equipo:
Toros del Este
“Seleccionamos con el primer pick al mejor jugador disponible para los Toros del Este, un jugador sólido de la posición seis, que trae atleticismo, velocidad y un bate dinámico,” dijo Jesús Mejía, gerente general taurino. “Asimismo, es un jugador con características para aportar fuera del terreno, uniéndose a un grupo nuevo de jugadores que va creando un nuevo liderazgo dentro del clubhouse. Su disponibilidad en roster será inmediata.”
Los Toros no dudaron en asegurar a Celesten, quien además de proyección, representa una conexión especial con la fanaticada romanense por ser de la provincia.
Gigantes del Cibao
El presidente de operaciones de los Gigantes, Alfredo Acebal Rizek, valoró el impacto de sus elecciones. “Hemos logrado fortalecer aún más nuestra reserva con jugadores jóvenes y con gran proyección en el béisbol profesional. Estamos seguros de que varios de ellos impactarán a corto y mediano plazo”, expresó.
“Es un draft que nos llena de entusiasmo, porque hemos integrado talento diverso y con mucho futuro para nuestra organización y nuestra fanaticada”, agregó el directivo.
Leones del Escogido
El Escogido fue agresivo en su estrategia, apostando fuerte por los lanzadores. “Estamos muy contentos. Al ver la lista final sentimos que podemos ver el fruto del trabajo de todo nuestro equipo de Operaciones de Béisbol”, dijo Carlos Peña.
Los Leones eligieron a 17 jugadores, incluyendo 10 pitchers, algo que no ocurría desde el 2017. Entre ellos figura Hansel Marcelino, quien ha jugado en Japón. “No quisimos correr el riesgo de perderlo. Para mí era el lanzador de relevo más codiciado en el draft. Puede lanzar duro y cuenta con un buen repertorio de rompientes”, detalló Peña.
Su primer pick fue el receptor Rainiel Rodríguez.
Tigres del Licey
El Licey aprovechó su turno para sumar talento de primer nivel.
“Jesús Madé es un paquete que tiene la habilidad de hacer muchas cosas en el juego. Cuando seleccionas un primer pick, también buscas seleccionar su comportamiento y su ética de trabajo y gracias a Dios conseguimos mucha información. Además, es fanático de la escuadra azul, lo cual facilitó el proceso”, explicó Audo Vicente.
El gerente azul destacó que Madé, ya en Doble A, es “el talento más alto del draft hasta el momento”. Además, resaltó que no solo buscaron bates, sino atletas capaces de impactar en distintas facetas del juego.
Águilas Cibaeñas
Para las Águilas, la prioridad fueron los brazos. “Tomamos buenos lanzadores, incluyendo al que considero el mejor pitcher zurdo de todo el draft, el joven Reinold Navarro, que pertenece a los Piratas”, afirmó René Francisco.
El gerente cibaeño destacó que también lograron asegurar dos jardineros centrales atléticos y con velocidad.
“No había casi catchers, pero sí escogimos a tres jugadores del cuadro, dos de ellos en las primeras rondas del evento”, añadió.
Estrellas Orientales
El gerente de las Estrellas Orientales, Ángel Ovalles, también salió satisfecho.
“Vinimos a un draft eligiendo sexto y llevarnos un talento como Luis Peña, Yassel Soler, Carlos Sánchez, Robert Galaz, Freili Encarnación, Yoelin Céspedes, más para atrás, me da un tremendo placer”, expresó.
Destacó que la clave fue mantener el balance del pitcheo y reforzar con abridores zurdos.
“Es una impresión muy buena la que tengo de lo que pudimos hacer en este draft. Hubo balance y detuvimos las necesidades que vinimos a buscar. Siempre se dice, pero en esta ocasión es real”, concluyó.
Ya el banderazo de salida está realizado, en pocos días se está jugando pelota, y los equipos se preparan para ello.