Loma de Cabrera, Dajabón.
En el día de hoy se llevó a cabo una consulta ciudadana convocada por Ignacio Reyes, con el objetivo de conocer la opinión de los residentes del municipio sobre la permanencia de ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular.
La consulta se realizó en el parque central del municipio y, según explicó Reyes, estaba diseñada como un mecanismo democrático para recoger el sentir del pueblo. Sin embargo, la baja participación impidió alcanzar un consenso.
“El objetivo era claro: si venía la mayoría del pueblo, íbamos a respetar su decisión, ya fuera para que los ilegales se fueran o se quedaran. Pero no vino la cantidad suficiente de personas como para tomar una determinación definitiva”, expresó Reyes.
El dirigente comunitario afirmó que, aunque se recibieron quejas de varios barrios y juntas de vecinos sobre la presencia de haitianos sin documentos, muchas personas optaron por no asistir a la consulta, lo que llevó a los organizadores a dar por terminado el proceso.
Reyes también cuestionó el papel que juegan las autoridades migratorias y otros organismos del Estado en el manejo del tema, asegurando que existe un “ciclo de reciclaje” de los inmigrantes, a quienes “entran y sacan del país constantemente sin soluciones definitivas”.
Asimismo, manifestó su rechazo a una supuesta iniciativa de la Consejo Nacional para la niñez y la adolescencia (Conani) de establecer un albergue para niños haitianos en territorio dominicano, considerando que esas acciones deben ejecutarse del lado haitiano.
Durante su intervención, el líder comunitario hizo un llamado a los gobiernos a centrarse más en las necesidades de los dominicanos, especialmente los jóvenes padres de familia con ingresos limitados. “Tenemos que buscarle salida a la patria. Hay que mejorar las condiciones de vida, reforzar nuestras instituciones y garantizar oportunidades reales para nuestros ciudadanos”, agregó.
Reyes concluyó expresando su respaldo al presidente de la República, aunque criticó a algunos funcionarios que, a su juicio, no están cumpliendo con su rol de apoyar las políticas presidenciales ni responder a las necesidades del pueblo.
Se espera que el próximo jueves los miembros del Comité sostengan una reunión con autoridades municipales para discutir posibles acciones a tomar, entre ellas, un levantamiento casa por casa para identificar la situación migratoria en el municipio.