El Ministerio de Educación anunció este jueves que para el inicio del año escolar 2025-2026 el espacio para los estudiantes está seguro. Sin embargo, el encargado de la Dirección de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, dijo que se necesitarán más de 300 aulas móviles.
Herrera explicó que la meta de 1,100 aulas se sobrepasará, por lo que se entregarán 1,265, pero, a pesar de ello, se necesitarán otras 303 aulas móviles para acaparar la población estudiantil que llegará a las escuelas el próximo 25 de agosto.
Con el Plan 24/7 “se prometió para el nuevo año escolar un número de 1,100 aulas, vamos a sobrepasar la cantidad porque se van a entregar 1,265 nuevas aulas”, dijo Herrera a los periodistas.
Además agregó que entre septiembre y octubre se sumarán unas 200 más, sin especificar de qué tipo.
El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, expresó también que se está trabajando en la habilitación de nuevas butacas en las escuelas y en la entrega de libros.
Durante una rueda de prensa, De Camps destacó que para este nuevo año escolar también se están capacitando a más de 124,000 docentes en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
El presidente Luis Abinader, que sostuvo una nueva reunión con las autoridades educativas, dijo que se está apostando a una educación del siglo XXI, formando a los maestros para que los estudiantes puedan competir en el mundo de hoy.
La meta, según las autoridades, es concentrarse en la profundización de los aprendizajes y en el involucramiento de las familias.
Esta es la tercera reunión que sostiene el jefe del Estado con el ministro de Educación para afinar los detalles del próximo año escolar y garantizar los cupos a los estudiantes a escala nacional.
más de cuatro mil aulas en los últimos años
Al participar en el Almuerzo del Grupo Corripio, El presidente Luis Abinader dijo que hasta el 9 de julio se han incorporado unas 4,300 aulas en los últimos años al sistema educativo dominicano.
«La situación es que nosotros encontramos que la mayoría de esas escuelas y liceos estuvieron detenidos durante tres años», detalló el mandatario.
Destacó que esto provocó un nudo legal que hizo que se llevara una ley al Congreso Nacional por los problemas estructurales, legales y de títulos.
«Era todo un menú de dificultades que hemos ido solucionando y, a pesar de eso, hemos agregado unas 4,300 aulas y hemos incorporado», dijo Abinader.