Dajabón, RD
El abogado de Ferretería Belén, Dr. Miguel Cruz, calificó como un “allanamiento ilegal y abusivo” la intervención ocurrida en el establecimiento el pasado sábado, donde agentes de la Dirección General de Migración (DGM) y de la Policía Municipal ingresaron sin orden judicial y detuvieron a un ciudadano de nacionalidad haitiana que realizaba una compra en el lugar.
Durante declaraciones ofrecidas a este medio, el jurista explicó que los agentes irrumpieron en el negocio de manera repentina, alegando que perseguían a un hombre con características similares a un supuesto perfil que buscaban.
“La verdad es que no sé cómo llamarle. En principio la gente pensó que se trataba de un atraco, porque no se sabía si era allanamiento o qué. Pero lo que sí puedo decir es que todo fue una mentira. Ese ciudadano haitiano había ido a comprar a la ferretería; hizo una compra de unos quince mil pesos y salió al patio a buscar un motor para transportar su mercancía”, relató el Dr. Cruz.
El abogado sostuvo que, al pasar por el lugar, los agentes de Migración y la Policía Municipal iniciaron una persecución que debió detenerse en la puerta del establecimiento, ya que “no tenían autoridad legal para penetrar a un negocio privado sin orden judicial”.
“Ni, aunque tuvieran una orden de arresto de un juez podrían entrar a un establecimiento comercial o a una vivienda sin una orden de cateo. Eso es una violación directa al debido proceso”, enfatizó.
Cruz advirtió que el hecho no solo afecta a Ferretería Beller, sino que sienta un precedente peligroso para toda la comunidad:
“Hoy fue en Ferretería Beller, pero mañana podría ser en cualquier otro negocio o casa del pueblo. Incluso ese mismo sábado en la mañana, los agentes hicieron lo mismo en la parroquia. Menos mal que el padre no estaba presente, porque no sabemos lo que habría pasado”, agregó.
El abogado afirmó que ya ha comunicado la situación a las autoridades competentes y que la empresa tomará acciones legales contra los responsables.
“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Esto no se trata de buscar beneficios, sino de defender los derechos ciudadanos y evitar que algo así vuelva a repetirse”, concluyó el representante legal.
Por: Yameirys Acevedo.