Un día después de haber arribado a los 50 años de edad, David Ortiz vio insertar su nombre en El Bulevar de las Estrellas.
Funcionarios del Gobierno, legisladores, dirigentes deportivos, comunicadores y amigos del “Big Papi” acudieron a la exaltación, un sencillo y cálido acto realizado al aire libre, en medio de la bulla provocada por los vehículos que de cada lado bordeaban la isleta central de la imponente avenida Winston Churchill.
De David no solo se resaltó una trayectoria deportiva que culminó en el Salón de la Fama de Cooperstown, en Estados Unidos, por las épicas actuaciones que tuvo con los Medias Rojas de Boston, así como aquí con los Leones del Escogido y en la Serie del Caribe, donde también su bate habló.
Carlos Batista Matos, presidente de la Fundación Bulevar de las Estrellas, destacó que hacen “este tipo de reconocimientos con el único interés de contribuir a la perdurabilidad del legado de esas personalidades en la memoria pública, como es el caso de David Ortiz, que de la nada se empinó hacia la fama mundial a través del béisbol”.
Su liderazgo, popularidad, impacto, carisma, sensibilidad y grandeza fuera del terreno también fueron destacadas.
Entre el público de la abierta ceremonia estaba Tanya Elisa Alcántara, lamadre de Jadaza, una niña de ocho años de edad que nació con problemas cardiovasculares congénitos.
Ella quiso estar en el lugar de los hechos para proclamar que su pequeña hija está sana y salva gracias a dos cirugías de corazón abierto que le realizaron en Estados Unidos por medio del Fondo Para la Niñez David Orti.
“Soy un dominicano mil por mil, que quise darme la oportunidad de ser una persona que marcara un antes y un después. Gracias a Dios por darme la sabiduría de poder manejar mis emociones, esos momentos buenos y malos que todos tenemos”, declaró.
“Me siento muy impresionado y honrado por este bonito reconocimiento. Gracias a la Fundación del Bulevar de las Estrellas, a Carlos Batista y a cada uno de ustedes por apoyar mi carrera”, dijo.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, elogió la humildad del inmortal de Cooperstown, una virtud que, sostuvo, no es fácil de mantener cuando se obtienen los honores, la dimensión de éste.
El titular de Miderec dijo que las puertas de sus despachos siempre permanecerán abiertas para respaldarle en cualquier iniciativa que tome.
Por su lado, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, consideró que la figura del emblemático bateador designado de los Medias Roja trasciende el deporte para convertirse en un referente cultural del país.
“David Ortiz es el ejemplo más fiel de que el trabajo y la disciplina conducen a buenos resultados. Las futuras generaciones ven en él un gran modelo para entrenar, practicar y llenar de orgullo a la República Dominicana», enfatizó Robertico, quien sorprendió gratamente por el dominio que tiene del béisbol .
La semblanza de Ortiz la hizo el cronista deportivo Héctor Gómez hizo un pormenorizado recuento de la carrera que tuvo David en el terreno de juego y su grandeza fuera del mismo.
Precisó que David, protagonista de primer orden en las tres series mundiales conquistadas por los Medias Rojas en 2004, cuando le pusieron fin a “La maldición de El Bambino”, 2007 y 2013, fue firmado en 1992 por Ramón –Pintacora—de los Santos para los Marineros de Seattle.
En el acto estuvieron, asimismo, William Swaney, cónsul general de los Estados Unidos en la República Dominicana; el senador de la provincia Espaillat, Carlos Gómez; la diputada Selinée Méndez; el doctor José Joaquín Puello Herrera, presidente ad vitam del Comité Olímpico Dominicano; Luisín Mejía, titular de Centro Caribe Sports, y Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol.
Además, Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa del Banco de Reservas ; el ex lanzador Fernando Rodney, el empresario César de Los Santos, y Luis Ricardo Miñoso, director de Comunicaciones de la Refinería Nacional Dominicana, entre otros.