Haciendo un ejercicio del adagio que hace alusión al sentido de la verdad, se pudiera decir: “si las paredes del Centro Olímpico hablaran…”
Muchos atletas han dado el salto de deportistas a entrenadores durante el “prime” de su carrera por un motivo distinto. Algunos lo hacen por economía, y otros buscan desarrollar su disciplina. También sucede que muchos de ellos buscan un mejor estilo de vida mientras se convierten en adultos y formalizan una familia.
Algunos casos de atletas que son entrenadores están el medallista olímpico Luisito Pie (taekwondo), María Dimitrova (karate), Wander Mateo (judo), Yamilet Peña (gimnasia), y recientemente Frandiel Gómez, acaba de unirse a ese listado.
Frandiel, dentro de los otros mencionados, es un caso especial, ya que hace meses estaba compitiendo en el escenario más grande para un atleta de alto rendimiento: los Juegos Olímpicos. Además, fue múltiple medallista en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, efectuados en el 2023, en San Salvador.
La inclinación de Gómez en enseñar se debe a una preocupación que tiene por el futuro de su modalidad, el clavado, una disciplina que dio sus primeros frutos con su camada, en el pasado reciente.
Según el clavadista, en el país no se veía un relevo en esa modalidad. Decidió hacer el sacrificio y poner como segunda opción su carrera, aunque tampoco piensa abandonarla por completo.
En este momento, el tiempo de Frandiel es totalmente limitado ya que se dedica casi a dar clases durante todo el día.
Llega al Pabellón de Natación a las 5:30 de la mañana y termina las tandas de clavado a las 7:30 de la noche, dejando sólo 45 minutos para dedicarse a sus labores como atleta.
“Es un sacrificio gigante que hago para dedicarme a ambas cosas. Mi intención es que el clavado en la República crezca y que hayan más Frandiel Gómez en el futuro”, dijo Gómez durante una entrevista en exclusiva con el Listín Diario.
La escuela del clavidista se llama Falcons Diving Club, y cuenta con más de 20 niños que asisten a diferentes tandas.
Antes del anuncio de los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el 2026, Frandiel expresó que tenía unos 40 jóvenes inscritos. Lamentablemente, por el remozamiento de la piscina de clavados, tuvo que reinventarse para continuar las clases.
Ahí perdió al menos el 50% de los adolecentes.
Poca valoración
A pesar de ser uno de los mejores atletas del clavado en la República Dominicana, sostuvo que no recibe las atenciones necesarias por parte de las autoridades deportivas.
En ese tema, puso a un lado a la Federación Dominicana de Natación, a quien le agradeció el apoyo brindado durante su carrera. Sin embargo, lo mismo no pasa con el Ministerio de Deportes, que hace poco anunció un incremento en el Programa de apoyo a los atletas nuevos valores e inmortales (Parni).
Frandiel aseguró que no recibe la proporción económica que anunció el ministro Kelvin Cruz.
sus lauros
El nativo de Puerto Plata fue campeón sudamericano en Cali 2024. En los pasados Juegos Centroamericanos conquistó dos preseas, una de plata y un bronce.
Fue finalista mundial en la modalidad de clavados de 3 metros sincronizado en el World Aquatics Championships en Doha, Qatar 2024. Terminó en el lugar 12 en la final de trampolín de 3 metros con una puntuación de 322.75 en el French Diving Open 2024.