La industria tabacalera en la República Dominicana se encuentra en su mejor momento, siendo la República Dominicana líder mundial en la producción de cigarros premium, con exportaciones que alcanzan los 1,340 millones de dólares.
Así lo aseguró el director del Instituto Dominicano del Tabaco (Inabaco), Iván Hernández Guzmán, en el “Diálogo con Miguel Franjul” del programa “Entre Periodistas”, transmitido por Telesistema los domingos a las 11:00 de la mañana.
Hernández Guzmán también informó que la producción de tabaco genera aproximadamente 120 mil empleos directos que contribuyen al sustento de miles de familias dominicanas.
Increíblemente, mientras los mayores consumidores de este producto nacional son hombres, la mayoría de los empleados que empujan esta industria hacia su mejor internacionalización son mujeres, ocupando el 70% de los puestos de trabajo, dijo el funcionario.
Al explicar el alcance de este renglón de la economía nacional, ponderó que “la producción de cigarros implica un meticuloso proceso que incluye la selección de semillas y el envejecimiento del tabaco, lo que contribuye a su prestigio global”.
Además, anunció que la Ley 341 del año 2022 declaró el tabaco y el cigarro como “Patrimonio cultural de los dominicanos”, resaltando su relevancia en la identidad nacional.
“La industria también está comprometida con la formación de jóvenes artesanos, asegurando la continuidad de esta tradición”, expresó.
A pesar de los logros alcanzados en la industria tabacalera, el director de Intabaco mencionó la necesidad de diversificar los mercados, explorando oportunidades en países como China y Europa.
Asimismo, hizo un llamado a aumentar la participación de las mujeres en la producción del tabaco, como medio de sustento para sus familias, junto a sus esposos, padres, hermanos o hijos.