A pesar de que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que se encuentran en desarrollo las pruebas dinámicas de trenes en el Metro de Los Alcarrizos, residentes de la zona aseguran no haber visto avances de la obra.
El pasado sábado, tras un comunicado, la Opret dio a conocer algunas de las informaciones correspondientes al progreso del proyecto, donde indicó a través de herramientas visuales que la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo se verificó su funcionamiento.
“Las pruebas iniciaron hace más de diez días en el tramo subterráneo, y desde esta semana también se están realizando sobre el viaducto, a baja velocidad, en distintos horarios del día y la noche”, explica el comunicado.
Detalla que, durante este proceso técnico, los trenes se desplazan de manera controlada, con paradas, avances y retrocesos, evaluando gradualmente los sistemas eléctricos, mecánicos y de control.
Además, en estas pruebas se incorporará peso interno simulado para replicar condiciones reales de operación, con una velocidad de circulación que se irá incrementando de forma progresiva en las próximas semanas, como parte del protocolo de validación.
Versiones de los residentes
Ante esta información suministrada por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte, Listín Diario visitó la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, donde constató la versión de quienes residen en el municipio. Adelfys Otaño, un dirigente comunitario del Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, indicó que no ha evidenciado las referidas pruebas en el ferrocarril.
“Por lo menos de este lado del KM 9, nosotros no hemos visto a los operadores del metro realizando pruebas en las líneas del tren”, expresó Otaño.
Este testimonio también es corroborado por los munícipes que ofrecen el servicio de transporte público utilizando motocicletas para trasladar pasajeros de un lugar a otro.
“Ellos están lentos. Nosotros estamos en la parada desde las 6:00 am hasta las 8:00 pm y no hemos sentido esa prueba”, declaró José Santos, un motorista en el Kilómetro 15.
Metro se entregará en el 2026
El pasado 17 de julio, el director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, aseguró que la extensión del Metro hacia Los Alcarrizos entrará en funcionamiento en el mes de febrero «o antes».
Por lo que, en septiembre de este año, se realizará una jornada especial de pruebas dinámicas, que contará con la presencia del presidente Luis Abinader, y en la que será invitada la prensa nacional, indicó la Opret.
Sobre el proyecto
Este proyecto denominado “Línea 2C”, a cargo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), abarca un tramo de 7.3 kilómetros, así como la construcción de cinco estaciones que formarán parte del sistema de transporte integrado Metro-Teleférico de Santo Domingo.
Con un costo de $506 millones de dólares, incluyendo material rodante y la marginal alimentadora.
Se recuerda que la extensión del sistema de transporte masivo, en esta ocasión, se desplazará por viaducto aéreo. La misma se unirá con la estación María Montés, en el kilómetro 9 de la Autopista Juan Pablo Duarte, hasta la entrada del municipio Los Alcarrizos.
La primera parada estará ubicada en Manoguayabo, la segunda en la avenida Monumental, la tercera en la prolongación 27 de Febrero, la cuarta en Pantoja kilómetro 14 y concluirá en la terminal de la entrada de ese municipio, uniéndose al teleférico que fue inaugurado en abril del año 2023.