Dajabón, RD
El ministro de Medio Ambiente, Paino Henríquez, sostuvo este viernes un conversatorio en el programa radial “El Calor del Pueblo”, luego de encabezar la inauguración de la remodelada oficina provincial de la institución en Dajabón, en compañía de la gobernadora provincial Severina Gil y otras figuras del ámbito político y social.
Durante el encuentro, Henríquez abordó temas clave sobre la gestión ambiental en la provincia y el país, resaltando la importancia de la resiliencia climática y la protección de las cuencas hidrográficas. Explicó que República Dominicana, aunque solo aporta el 0.1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es uno de los países más vulnerables al cambio climático, por lo que el Gobierno impulsa el compromiso “30×30” para conservar el 30% del territorio nacional.
Uno de los puntos más debatidos fue la problemática de la extracción ilegal de arena y agregados, especialmente en el río Masacre y otras cuencas fronterizas. Henríquez expresó luego de varias preguntas que gran parte de la extracción ocurre del lado haitiano, lo que convierte el tema en un conflicto binacional de difícil manejo por la crisis política de Haití. Aseguró que la Cancillería está al tanto, pero que la situación requiere soluciones de cooperación internacional.
El ministro destacó que su gestión ha quintuplicado los operativos contra la extracción ilegal, alcanzando más de 3,000 sometimientos a la justicia y más de 700 millones de pesos en multas, superando ampliamente las cifras de gestiones anteriores. Sin embargo, señaló las limitaciones del sistema judicial y la necesidad de reformas para lograr mayor efectividad.
En cuanto a modernización institucional, el funcionario anunció la implementación del “Ministerio Inteligente”, que incluye digitalización de permisos, reducción de plazos en más de un 80% y la remodelación de las 53 oficinas provinciales para dignificar las condiciones laborales de guardaparques, bomberos forestales y personal técnico.
Por su parte, la gobernadora Severina Gil valoró el trabajo de la directora provincial de Medio Ambiente, a quien describió como “una mujer incansable”, y destacó que la nueva oficina representa “un antes y un después” para la gestión ambiental en Dajabón. No obstante, reiteró la necesidad de más apoyo para el cuidado del río Masacre, fuente vital de agua para gran parte de la provincia.
La visita de Henríquez a Dajabón reafirma, según sus palabras, la prioridad que el presidente Luis Abinader y el Ministerio de Medio Ambiente dan a esta provincia fronteriza, con acciones concretas para fortalecer la protección de los recursos naturales y mejorar la capacidad institucional.
Por: Yameirys Acevedo.