El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) reconoció al líder comunitario Augusto Taveras con el Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta, en su séptima edición, celebrada anoche en el Teatro Nacional.
El galardón, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, destacó la trayectoria de Taveras, quien emigró a Nueva York en 1971 y, con esfuerzo y visión empresarial, pasó de trabajar en una fábrica a a comprar un supermercado y convertirse en un exitoso empresario del sector.
Motivado por su amor a su tierra natal, Los Ranchos de Babosico, en Santiago de los Caballeros, Taveras fundó la Fundación Rancheros Unidos, una organización con sede en Nueva York que ha transformado la vida de cientos de familias campesinas.
Gracias a su labor social, ha donado más de 500 viviendas completamente equipadas, además de colaborar en la construcción de centros educativos, deportivos y de salud, otorgar becas a jóvenes y cubrir gastos médicos de cirugías especiales.
Al recibir su premio, Taveras expresó que “hay muchas personas en este mundo y en nuestro país que necesitan siempre de una mano amiga, y ojalá esto que está pasando aquí hoy llegue al corazón de muchas personas que pueden ayudar para crear mejor calidad de vida”.
Además del galardón, Augusto Taveras recibió un premio metálico de un millón de pesos, donado por el Banco de Reservas y entregado por su presidente ejecutivo, Leonardo Aguilera.
El acto contó con la participación del canciller Roberto Álvarez, quien resaltó que, “la presencia de los dominicanos en el exterior deja una huella profunda, valorada y respetada por los países de acogida”.
De igual forma, la directora de Diplomacia Especializada del MIREX, María Alejandra Castillo, expresó que “honramos a quienes enaltecen nuestra tierra y demuestran que la verdadera herencia no se mide en cargos ni títulos, sino en vidas tocadas, en manos extendidas y en esperanza compartida”.
Durante la ceremonia también fueron reconocidos otros dominicanos destacados en distintas partes del mundo, entre ellos Milly Feliz, Alec Subero, Lucy Suazo, Juan Martínez De Los Santos, Rafael Pichardo, Sofía Lachapelle, Juan Antonio Young Carrasco, Mario García y María Consuelo Jiménez Hernández de García, por sus aportes en áreas como la psicología, medicina, educación, informática y liderazgo comunitario.
Las candidaturas fueron evaluadas por una comisión presidida por Haydee Rainieri, junto al asesor permanente José Luis “Pepín” Corripio, la embajadora Celinés Toribio, María Amalia León, Eliza Bolen y María Alejandra Castillo.
El evento, que reunió a autoridades gubernamentales, representantes del cuerpo diplomático, empresarios, líderes de opinión y personalidades del arte y la cultura, contó con el patrocinio de Banreservas, Grupo Puntacana, Fundación Corripio, KahKow, CEPM y Energas.