Tras la carencia física y afectos de su padre, Denzer Guzmán encontró en su abuelo Juan a la persona que lo guiaría por los caminos del bien y del desarrollo para que en su momento alcanzara una firma en el béisbol.
También su tío Juan Ramón en lo que concierne a la pelota tuvo un papel protagónico en su formación deportiva, mientras que su abuela Ramona y un par de sus tías se preocupaban para que el entonces niño estudiara y estuviera siempre alimentado.
Guzmán, hoy un pelotero, quien este año se tomó su “cafecito” en las Grandes Ligas con Anaheim, no tuvo una crianza de sus padres, más bien en su desarrollo, los abuelos y tíos mencionados se apropian de los principales esfuerzos para que hoy sea un ser humano ya realizado que poco a poco va alcanzando sus metas.
Decidido, con hambre para superar los obstáculos encontrados en su ruta hacia alcanzar los triunfos, Guzmán representa un ejemplo idóneo de que siempre que ponga el 100 por ciento en tus esfuerzos las metas serán superadas.
Sin tapujos este fue su caso. Mas de 100 tryouts cuenta el propio paracorto que realizó en su batalla hacia alcanzar la firma.
“Con frecuencia hacia dos tryout en un día, incluso hasta los domingos me correspondió mostrarme hacia los escuchas”, expresó el pelotero de 21 años, quien milita con los Toros y conversó con el Listín Diario.
Recuerda que en una ocasión ya agotado de tantas presentaciones le informó a tu abuelo y tío. “Cuando es que se producirá la firma, pues uno de los interesados no quería subir el bono más allá de 1.3 millones como era la promesa para el 2021.
Pero el joven tenía tantas facultades que aspiraban a más y al final pacto por 2 millones con Anaheim, pacto que se inscribe entre los más lucrativos otorgado por esta franquicia en el draft internacional.
“En la familia hemos sido bien unido, tomamos las decisiones en consenso y ya pueden obsrvar los resultados”, agregó el pelotero, quien este año agotó 42 turnos con Anaheim y entrenó en la Academia Juano Béisbol Club, estructura fundada por su abuelo y tío.
Ambos no solo fueron figuras de autoridad, sino sus entrenadores directos, moldeando sus habilidades desde las etapas más tempranas hasta que finalmente abrazó su firma y nunca se ha detenido, pues de inmediato afrontó las exigencias del béisbol organizado.
Tanto así que permaneció solo un año en la Dominican Summer League y de la manod e su talento creció rápido a través de los circuitos minoritarios, hasta el extremo que este 2025 accionó en tres clasificaciones incluyendo la gran carpa.
5 minutos en shock tras ascenso
Contaba con 17 vuelacercas y 74 remolcadas en Triple A cuando ya inmerso en su habitación recibió una llamada de Keith Johnson. En el proceso de la antesala su dirigente le dijo “Prepara tus maletas pues te vas hacia las Grandes Ligas”.
“Sin dudas ha sido la noticia más gratificante que he recibido, tanto así que me quedó como cinco minutos paralizado con lágrimas de felicidad y una celebración desbordante”, agrega el nativo de San Pedro de Macorís.
“El habla y la voz se me fueron, me quedé mudo por un buen rato, ser llamado a Grandes Ligas era lo más lejano que tenía
El desarrollo y posterior firma de Guzmán representa un testimonio directo de la dedicación, la fe y guía constante proporcionada por su abuelo y su tío, quienes fueron sus primeros y más firmes aliados en el béisbol.