Marileidy Paulino quedó en segundo lugar en su carrera del campeonato mundial celebrada este jueves en Tokyo, Japón. La norteamericana Sidney McLghlin “se apareció de la nada” para vencer a la dominicana. (Ella viene de ser campeona mundial de 400 metros vallas).
Antes de eso, hace poco más de un mes (el 8 de agosto), la africana nacionalizada por Bahréin Salwa Eid Naser había vencido a Marileidy en la final de la Liga Diamante en la misma especialidad, lo cual también fue una sorpresa.
En la final de ahora, Salwa llegó en tercer lugar, pero fue algo espectacular.
Las ganadoras de oro y plata de esta ocasión bajaron de los 48 segundos, lo cual ocurre por vez primera en la historia del clásico mundial. También, resalta el dato de que el tiempo de la chica de Nizao, 47.98 segundos, ha sido el mejor de su joven carrera, iniciada en 2021.
Precisamente ese año, 2021, Marileidy empezó a mostrarse cuando ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de este mismo país, Japón, y tres años después obtuvo su primer oro olímpico.
A partir de ahí llegaron muchas medallas de todos los colores, en Centroamericanos, Panamericanos, campeonato mundial y Liga Diamante. Han sido cinco años de mucha gloria, al extremo de que Marileidy se convirtió en figura internacional del atletismo y en ícono del deporte nacional.
LO QUE SIGUE
En su calendario de actividades para los próximos tres años están los Centroamericanos de Santo Domingo, los Panamericanos de Lima, Perú, la Liga Diamante y finalmente los Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.
Ya Marileidy tiene competencia seria pues por asuntos de edad estas dos atletas seguirán también buscando medallas. La norteamericana acaba de cumplir 26 años el pasado 3 de agosto, Salwa cumplió 27 el 23 de mayo, y Marileidy cumple 29 el próximo 25 de octubre, es decir que le lleva un poquito de tiempo a ambas.
En otro sentido, mucha gente no entiende bien por qué Marileidy habría buscado “periquitos” a su derrota de ayer, en lugar de aceptar y felicitar a la contraria. Lo que ella hizo fue exponer argumentos de cómo la McLghlin maneja su calendario de participaciones, y eso no está bien.
Pero, por encima de todo, el ciudadano dominicano debe aceptar de buenas ganas la existencia de una atleta mundialista de élite, una jovencita de Nizao que una vez practicaba balonmano (es como jugar fútbol con las manos), la metieron al atletismo y noten por dónde va.
Y créanme cuando les digo que en tiempos cercanos surgirán otras más en el ámbito del atletismo mundial que buscarán primeros planos en esto de los 400 metros femeninos. Es la dinámica de la historia.
EN LUCHA: Los Mets de Nueva York le ganaron dos de tres juegos a San Diego y en los tres partidos dispararon 10 jonrones, mostrando su poder. El triunfo de este jueves fue por pizarra de 6-1 combinando una ofensiva jonronera y buen pitcheo de Jonah Tong, quien trabajó 5 entradas de 4 hits, 8 ponches… Brandon Nimmo produjo su jonrón 24, válido para tres carreras, y Pete Alonso su 37, sumando, además, 121 empujadas, líder del equipo.
Juan Soto pegó su doble 19 y un sencillo, su promedio se queda en .263 y alcanzó las 100 empujadas por segunda vez seguida. Dice el reporte que es el primer jugador en producir 100 remolcadas con los Yanquis y los Mets.
Los Mets mejoran su olor a play offs, aunque Arizona ahora se ha acercado a solamente dos juegos en la lucha por el tercer lugar del wild card. Los dos primeros puestos de la Nacional son ocupados por Cachorros y San Diego. Este fin de semana, el equipo de Nueva York recibe a los Nacionales de Washington.
DESPEDIDA: Finalmente, el zurdo Clayton Kershaw anuncia su retiro del béisbol, y lo hace con mucha dignidad y honorabilidad. En la serie regular hará su última salida este viernes vs. Tampa, aunque luego continuará en los play offs. Kershaw, de 37 años, ha tenido 18 temporadas en MLB, récord de ganados y perdidos de 222-96, efectividad de 2.34… Ha ponchado 3,039, y ha ganado 3 premios Cy Young. Es uno de los mejores zurdos de siempre y seguro miembro de Cooperstown.