La Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) realizaron una concentración frente a la Embajada haitiana en República Dominicana, para exigirle a su Gobierno que le entregue sus documentos, como cédula de identidad y pasaporte.
Asimismo, dijeron no estar de acuerdo con el plan de regularización que algunos sectores están proponiendo al Gobierno de Luis Abinader.
Jesús Núñez Abreu, en representación de los trabajadores cañeros (UTC), dijo que no apoyan la regularización porque en años anteriores esta se ha implementado; sin embargo, los trabajadores cañeros han quedado totalmente fuera de esta.
“Anteriormente se hizo un plan y resultó que los trabajadores cañeros que sí están regularizados no se cumplió con ellos. No podemos hacer nuevamente esa mezcla porque vamos a quedar mal con el plan. Resulta que aquí hay más de 100,000 familias de trabajadores cañeros que viven en Bateyes y también son trabajadores todavía de la caña; además, otros fueron también trabajadores de la caña y no se tomaron en cuenta”, expresó Jesús.
De igual forma, Núñez añadió que los trabajadores cañeros sí están regularizados por el Gobierno dominicano, porque vinieron al país por acuerdo en la ley 1896 de Seguridad Social, afirmando que a estos se le descontó el seguro social.
Igualmente explicó que están atravesando una situación difícil porque ni siquiera tienen seguro de salud y por esta razón no pueden ir a sus chequeos médicos.
“La embajada haitiana tiene una deuda pendiente porque no le han entregado papeles y no pueden estar regularizando, porque estos vinieron bajo contrato establecido entre la República Dominicana y Haití”, señaló Jesús Núñez Abreu.
Puntualizó que los trabajadores cañeros tienen 3,709 residencias permanentes; estas fueron entregadas por la Dirección General de Jubilación y Pensiones (DGJP) y por la Junta Central Y Electoral (JCE).
Agregó que si ellos están regularizados, lo que hay que entregarle es el documento que les pertenece, que es la cédula de identidad, pero con la observación de que no votan.
Jean Jackson es un trabajador cañero que vive en el país desde el año 1996; dice que no tiene ningún documento de identificación.
“Yo no tengo ningún documento, entonces si tengo que ir para el hospital, los médicos no quieren atenderme”, expresó el señor. Añadió además que sus hijos tampoco tienen documentos, lo que representa un problema grave para su familia.
John Estime es otro señor de 72 años de edad que se desempeñó como cañero; contó a este medio que fue a solicitar la pensión, pero como no tiene documentos, no se la han facilitado. “Ya yo soy un viejo, yo estoy pasando hambre y no puedo conseguir la pensión porque el presidente Abinader dijo que nosotros tenemos que sacar la célula para conseguir su retiro”, señaló el caballero.
Así mismo, agrego también que sus hijos no tienen documentos. “Yo mismo tengo dos hijos todavía que no pueden tener su cédula porque ya tú sabes que había un decreto que los hijos de los cañeros que nacieron tienen cédulas, pero mis hijos no”, señaló el trabajador.
Los trabajadores hacen un llamado a la embajada de Haiti solicitando que les entregue en la fecha que acordaron los pasaportes y además están presentando una situación muy difícil, ya que estos no pueden acceder a atenciones de salud, pensiones y ayudas comunitarias porque no cuentan con estos documentos.
También denunciaron que el gobierno haitiano no puede estar entregando pasaportes a los hijos de los trabajadores cañeros porque entonces, los que nacieron en el país, cuando acuden a solicitar un documento, quedan ahí identificados de que son hijos de cañeros dominicanos.
Este medio trasto de comunicarse con el embajador de Haití en el país, sin embargo, nadie ofreció ninguna información con respecto a la denuncia que hicieron los cañeros.