El Cuerpo de Bomberos Coronel Rogelio Berroa de Higüey tiene más de 70 años de fundación y prioriza la prevención para salvar vidas y propiedades, realizando labores de inspección a lugares públicos y privados para evitar a tiempo accidentes y eliminar riesgos a los que puedan exponerse ciudadanos de esta demarcación.
El subintendente de la entidad, Juan Manuel Poueriet, sostuvo que los bomberos no solo apagan fuego, también tienen como misión el rescate, rápida respuestas, seguridad y prevención.
Detalló que la institución cuenta con una plantilla de 90 miembros; 30 de ellos son permanentes y ganan un sueldo de 28 mil pesos al mes: 14 mil pagados por la alcaldía municipal y 14 mil por el Ministerio de Interior y Policía, mientras que 60 son voluntarios con vocación de servicio, puesto que sirven a una institución sin fines de lucro.
Dijo que el local donde funcionan es propio de la alcaldía, y que actualmente responden a las eventualidades con seis camiones que poseen y dos ambulancias, dos camionetas, además cuentan con uniformes propios “gracias a la alcaldía los cuales son cambiados de manera trimestral”.
Sin embargo, indicó que, al igual que otros Cuerpos de Bomberos, tienen sus necesidades.
“Queremos un dron que se coloca la manguera, equipo térmico para medir la temperatura y ver si se puede ingresar a un lugar; pero nuestra función es salvar vidas y luego la propiedad, por eso prevenimos incendios haciendo inspecciones”, dijo.
Adelantó que ahora realizarán inspecciones en los hogares donde hacen instalaciones eléctricas inadecuadas o malas.
Poueriet aclaró que para abastecerse de agua, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), les facilitó un hidrante ubicado en la salida hacia El Seibo.
“Hicimos un recorrido con el titular de esa entidad para ver si se podría poner más hidrantes en puntos específicos de la ciudad, a fin de que sean colocados en cada salida de la ciudad como Villa Cerro, La Otra Banda, la zona de la universidad que corresponde a los sectores La Malena y Las Caobas”, explicó el subintendente.
“Las personas tienen la falsa percepción de que los bomberos llegan tarde y no es eso, es que el fuego se expande rápido, tenemos unos camiones que son americanos y cogen alrededor de 900 galones; pero cuando lo tiras a presión dura muy poco, porque están diseñados por cantidad de habitantes e hidrantes, aquí tenemos que hacer una logística y adaptarnos a la realidad”, subrayó.

los bomberitos
La entidad también cuenta con el programa “Los Bomberitos”, esta es una labor que fue reactivada para niños y se busca formar menores con valores para que tengan conocimiento de cuáles son los riesgos de los incendios y aprendan sobre primeros auxilios, “porque en otros países se educa desde la niñez”.
Enfatizó que con esta labor ya se han capacitado más de 180 niños y actualmente tienen una matrícula de 120 menores queriendo ingresar, pero solo se permiten 40 por talleres, y pronto se graduara una brigada que ya concluyo con el taller.
“Yo soy producto de este programa, tengo 28 años en la institución e ingresé con 12 años por medio a los bomberitos”, agregó.
Programa social
Bomberos en
tu barrio
Con el fin de prevenir conatos y educar a la población sobre el tema, Poueriet sostuvo que la institución está diseñando un programa denominado “Bombero en tu barrio” que consiste en visitar los barrios y concientizar casa por casa a las personas, para que sean cuidadosos y sepan manipular los equipos eléctricos, el cilindro de gas, entre otros.