Dajabón,
El Congreso Nacional aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que establece incentivos financieros, educativos y profesionales para médicos especialistas que ejerzan en las provincias fronterizas de la República Dominicana. La iniciativa fue impulsada por los diputados Tony Bengoa y Juan Bolívar, representantes de la zona fronteriza, con el objetivo de mejorar significativamente los servicios de salud en estas comunidades históricamente desatendidas.
La Ley beneficiará a especialistas como cardiólogos, pediatras, ginecólogos, urólogos, anestesiólogos, entre otros, que decidan ejercer en la frontera por un período mínimo de tres años. Entre los incentivos se incluye un salario adicional significativo: por ejemplo, un médico que normalmente percibe RD$60,000 mensuales podría ganar hasta RD$120,000, además de acceder a beneficios educativos y profesionales.
Este proyecto responde a una necesidad urgente de personal médico calificado en la región fronteriza, donde la escasez de especialistas ha afectado gravemente la calidad de los servicios de salud
A pesar de la importancia de esta ley para las provincias fronterizas, lamentablemente algunos diputados de estas mismas demarcaciones no ofrecieron su voto favorable, lo cual ha sido motivo de sorpresa y preocupación entre los proponentes y las comunidades beneficiarias.
Con esta aprobación, se espera que más médicos se motiven a brindar sus servicios en la frontera, mejorando así el acceso y la calidad de la atención médica para miles de ciudadanos.