Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la lectura, reconocer su gran influencia en la era digital y difundir contenidos bajo la autorización de derechos de autor.
El gran auge de los libros electrónicos se debe a su portabilidad. Puedes tener varios libros en un solo dispositivo, ajustándose a tus necesidades visuales y preferencia de géneros, tienen un gran impacto en la economía pues reducen costos de producción y son más amigables con el medio ambiente.
Esta efeméride se creó por iniciativa de Overdrive, una empresa dedicada al préstamo de libros electrónicos para bibliotecas, la celebración se remonta a 1971, cuando Michael Hart, un estudiante de la Universidad de Illinois, pudo acceder al sistema informático un 4 de julio y transcribió una copia de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, al percatarse de las limitaciones para enviar la información por correo, ideó un texto como un elemento independiente y descargable, dando inicio a lo que hoy se conoce como libro electrónico.
Los ebooks son cada vez más accesibles y se han convertido en aliados de los lectores por ser una herramienta práctica que permite seguir cultivando este hábito, debido a esto los jóvenes son los principales consumidores especialmente quienes no disponen de tiempo para visitar bibliotecas. Es por esto que el dispositivo Amazon Kindle ha ganado gran popularidad entre los lectores.
lOS CINCO libros más populares en Amazon
1. Hábitos atómicos
Hábitos atómicos es un libro de James Clear que trata sobre la construcción de hábitos y cómo pequeños cambios pueden llevar a resultados significativos. El libro se enfoca en la idea de que pequeños cambios diarios, pese a que parezcan insignificantes en el momento, pueden acumularse y transformar tu vida con el tiempo. Abordan la importancia de enfocarse en sistemas, en lugar de objetivos, para lograr cambios duraderos en diversos aspectos de la vida, como la productividad, la salud, las relaciones y más.
2. Mi nombre es Emilia del Valle
Este libro de Isabel Allende trata de una monja irlandesa, embarazada y abandonada por un aristócrata chileno tras una apasionada relación, da a luz a una niña a la que llama Emilia del Valle. Criada por su cariñoso padrastro, Emilia se convertirá en una joven brillante de gran personalidad, autónoma e independiente, que desafiará las normas sociales de su tiempo para profesar su verdadera pasión y vocación: la escritura.
3. La Cala
Es un thriller psicológico de Gregg Dunnett. Christine Harvey pierde a su esposo y decide construir un nuevo futuro para sus hijos. Por eso, compra una majestuosa propiedad en lo alto del acantilado, pero lo que no sabe de la vivienda es su pasado sombrío. Su nuevo hogar está al lado de una casa donde desapareció una niña y el padre, principal sospechoso, todavía vive allí.
4. Nuestro largo adiós
«Nuestro Largo Adiós» de Megan Maxwell habla sobre la historia de amor entre Briseida y Álvaro, quienes se conocen de niños y se enamoran durante sus vacaciones de verano en Ibiza junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro. Su amor, descrito como mágico e inevitable, se ve amenazado por una serie de tragedias y la interferencia de la madre y la abuela de Álvaro, lo que ocasiona un malentendido entre ellos. Pese a los obstáculos, la novela explora si su amor verdadero puede sobrevivir y encontrar la manera de superar las adversidades.
5. Cómo hacer que te pasen cosas buenas
Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, Marian Rojas Estapé ofrece una reflexión profunda, de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, sobre la aplicación de las propias capacidades al empeño de procurar una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia.