El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) informó este martes que asumió la denuncia publicada por el periódico Listín Diario sobre la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran tres hermanos adultos mayores residentes en el sector 27 de Febrero, del Distrito Nacional.
La entidad reveló que en atención inmediata, una unidad multidisciplinaria, adscrita al Departamento de Denuncias y Seguimiento de Casos, se trasladó este martes al sector Aguas Dulces del referido barrio, a fin de evaluar y brindar atención integral a los adultos mayores Agustín Frías (62 años), Teresita Frías y Radhamés Frías.
“Cuando nosotros los evaluemos, si no tienen ningún subsidio, entramos en la primera etapa de subsidio, que consiste en llevarle alimentos”, explicó Conape.
Detalló que la unidad multidisciplinaria que le visitó ayer llevó kits con diferentes provisiones, como la primera ayuda en lo que “nosotros determinamos cuál es la condición de esos adultos mayores”, informó la encargada de Comunicaciones del Conape, periodista Ana Mercy Otañez.
La institución informó que, al momento de la visita, solo se encontraban en la vivienda los señores Agustín y Teresita. Durante la intervención, el equipo técnico constató las condiciones de vulnerabilidad en las que residen.
Evaluación
De acuerdo al informe del Conape, el señor Agustín Frías presentaba una laceración en una de sus piernas, con un vendaje en mal estado, lo cual motivó la asistencia del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 para garantizar su atención médica inmediata.

En tanto, la señora Teresita Frías, quien aparentó presentar una condición de salud mental, mostró rechazo a la presencia del equipo y huyó del lugar, lo que también será abordado con las debidas atenciones clínicas y psicológicas.
Su caso será referido al área de salud mental para fines de intervención y estabilización, dijo el organismo.
Conape, además indicó que se inició el proceso de localización de sus hijos, a fin de establecer las responsabilidades legales de cuidado y protección.
Sobre el señor Radhamés Frías, se informó que labora durante el día y regresa en horas de la noche, sin embargo, también reside en condiciones precarias que serán debidamente evaluadas por la institución.
Durante el abordaje, el Frías fue informado de la posibilidad de ingresar a uno de los centros de cuidado del Conape, oferta que inicialmente declinó al manifestar que desea permanecer junto a sus hermanos.
Conape aseguró que continuará el proceso de psicoeducación con fines de lograr su aceptación voluntaria, sin violentar su derecho a decidir sobre su vida y su entorno.
De igual forma, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) manifestó que harían el levantamiento de lugar para evaluar si también les compete a ellos darle asistencia a esta familia.
También el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), se interesó por las condiciones de los hermanos Fría expuesta en un reportaje de Listín Diario e informó que evaluaría el caso.

La historia
En un reportaje publicado este martes, titulado “Sin subsidio ni techo digno: Una familia en el 27 de Febrero vive en miseria”, Listín Diario destaca las condiciones en que viven los tres hermanos.
Narra la historia periodística que don Agustín Frías, de 62 años, y sus tres hermanos viven en la extrema pobreza en el sector 27 de Febrero. Habitan una casita de zinc inhabitable en la calle Primera, número 89, del Distrito Nacional, con agujeros por todos lados y en una condición deplorable.
“Nosotros pusimos zinc, pero los gatos lo rompen y cuando llueve se moja todo. Necesitamos que nos ayuden con unos cuantos zincs y tablas para arreglar la casa”, explicó Frías, mientras señalaba los daños.
Los hermanos, todos mayores de 60 años, no gozan de buena salud. La edad les impide trabajar y dependen de la ayuda esporádica de vecinos y de algunas personas que les brindan apoyo.