Dajabón, RD
En la comunidad Los Cerros de Juan Calvo, provincia Dajabón, decenas de cerdos mueren cada día sin que hasta el momento las autoridades hayan ofrecido una explicación oportuna y clara sobre el origen del problema.
La señora Carmen Martínez, una pequeña productora que sostiene su granja a base de préstamos, narra desconsoladamente cómo cada mañana encuentra nuevos animales sin vida.
“Aquí diario se echan cuatro sacos de alimento, y cada saco cuesta 1,400 pesos. Cuando voy temprano, ya hay varios que han muerto. Así han ido cayendo uno a uno”, relata entre lágrimas.
La situación lleva ya más de 20 días, afectando no solo a cerdas reproductoras, sino también a cerdos de engorde y lechones.
“Primero se ponen rojos, dejan de comer, y al otro día amanecen muertos”, explica Carmen, sin recibir hasta ahora una respuesta oficial que la ayude a entender qué ocurre.
Según los comunitarios, se llamó a Salud Pública, quienes acudieron al lugar y tomaron muestras de sangre. Sin embargo, posteriormente informaron que la muestra fue tomada de manera incorrecta. La misma Carmen Martínez tuvo que colaborar para que se tomara una segunda muestra, esta vez llevada a la ciudad de Mao, donde permanece desde hace más de 15 días sin ningún resultado.
“No nos dicen nada. Solo que están esperando respuesta. Pero mientras ellos esperan, nosotros estamos perdiéndolo todo”, denunció con frustración.
Carmelo Fortuna, residente en la zona, también expresó su preocupación:
“Esto es muy triste. Ya hace un año hubo un incendio que afectó a varios productores, y ahora esto. Es como si siempre estuviéramos desprotegidos. Todo el sacrificio de esta gente se está perdiendo”.
Ante la falta de información oficial, muchos sospechan que podría tratarse de un brote de fiebre porcina africana, pero no hay confirmación.
La comunidad exige la intervención inmediata de las autoridades de Agricultura y Salud Animal, ya que la producción porcina en la zona está al borde del colapso.
Por: Yameirys Acevedo
Imágenes y audiovisual por: Domingo Popoter