Dajabón, RD
Con un amplio repertorio musical interpretado por niños y jóvenes llenos de emociones y un escenario vestido de gala, se celebró este viernes la semifinal del festival voces fronterizas 2025, en la región Norte, iniciativa de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.
El objetivo fundamental de esta acción es identificar nuevos talentos en la música para potenciar el desarrollo en el arte.
El Festival Voces Fronterizas 2025, se realiza con el fin de identificar el talento vocal de niños y jóvenes fronterizos, brindando así un escenario donde puedan proyectar su cualidad artística, generando desarrollo social, económico y visibilizar el talento fronterizo.
Durante la realización de esta fiesta en la región norte del país, se creó un espacio de entretenimiento para la comunidad mediante el desarrollo de expresiones artísticas, convirtiéndose en un referente de entretenimiento para la comunidad fronteriza.
Tras encabezar la actividad, el director general de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, Ramón Ernesto Pérez Tejada, expresó su gran satisfacción de poder llevar por segunda ocasión este tipo de programas y actividades, presentado como una alternativa de Desarrollo Social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población fronteriza.
Pérez Tejada también dijo que con esta iniciativa se puso en evidencia nacional el talento fronterizo a su máxima expresión, presentados en una plataforma musical para proyectar nuevas estrellas, y un compromiso con el arte hecho con pasión.
En esta semifinal participaron Jóvenes, de la región Norte: Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez quienes mostraron su talento en el escenario.
El Festival Voces Fronterizas se realiza junto al Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), se realizó en él Club Ensueño Dajabonero y contó con la presencia de autoridades de la provincia, comunitarios de la zona y colaboradores de la institución.
Departamento de comunicaciones
Dirección General de Desarrollo Fronterizo