Dajabón, RD
En su visita al programa La Mañana en Kalor, el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) en esta provincia, Benigno Toribio, ofreció detalles sobre la celebración del XII precongreso de la institución, el cual se realizará este viernes 22 de agosto, a partir de las 9:30 de la mañana, en el segundo nivel del Club del Ensueño Dajabonero.
Torino explicó que este encuentro forma parte del proceso de preparación para el IX Congreso Nacional de la ANPA, pautado para los días 23 al 25 de septiembre en la Zona Este, Dedicado al ingeniero Rafael Hipólito Mejía Domínguez.
“Este será el último de los precongresos que se están desarrollando en todas las delegaciones del país, donde se analizan propuestas y temas que luego serán discutidos y aprobados en el Congreso Nacional”, señaló.
De acuerdo con el dirigente gremial, en el congreso participarán los siete representantes de cada delegación, los presidentes de las 62 subdelegaciones, así como un 10% de los miembros activos que asistan a los precongresos. Además, se espera la presencia de una comisión nacional de miembros, encabezada por el presidente de la ANPA y demás dirigentes.
Entre los puntos principales a tratar figuran:
La revisión de los estatutos de la organización.
Actualización del reglamento interno.
Definición de la política económica de la ANPA.
Revisión del código de ética.
La propuesta de colegiatura de los agrónomos, con el objetivo de garantizar estabilidad laboral y autonomía profesional, de manera similar a lo que ocurre con médicos y maestros.
Toribio manifestó preocupación por la influencia de los gobiernos en la estabilidad de los profesionales agropecuarios.
“Lamentablemente, cuando un gremio está dirigido por representantes del gobierno, resulta difícil lograr independencia y defender los intereses de sus miembros. Los agrónomos siempre hemos sido vulnerables a los cambios políticos, y por eso necesitamos fortalecer la ANPA como institución colegiada”, puntualizó.
Recordó que en los años 80 la ANPA tenía mayor fuerza y era escuchada por las autoridades porque existía verdadera unidad entre los agrónomos. En ese sentido, hizo un llamado a recuperar ese espíritu de compromiso gremial.
El presidente de la ANPA en Dajabón informó además que, durante una reciente asamblea nacional celebrada en Santo Domingo, se decidió dar un plazo al Gobierno hasta el 4 de octubre para atender los reclamos y resolver los temas pendientes del sector agropecuario.
“Si para esa fecha no se cumplen los compromisos, el día 5 de octubre se tomarán acciones a nivel nacional”, advirtió Toribio.
Finalmente, el presidente de la ANPA en Dajabón invitó a todos los profesionales agropecuarios de la zona a participar en el precongreso de este viernes, al tiempo que garantizó que la organización cubrirá la logística necesaria para los asistentes.
“Se trata de mejorar las condiciones de vida de los profesionales del agro, quienes desempeñan un papel esencial para el desarrollo del país. La unidad es la clave para que nuestra voz vuelva a ser escuchada y respetada”, concluyó.
Por: Yameirys Acevedo.