Al menos una persona murió el jueves a bordo de un helicóptero de la policía colombiana que fue atacado y derribado presuntamente por miembros del Clan del Golfo, el mayor cártel de drogas activo en el país, según el presidente Gustavo Petro.
El mandatario detalló en la red social X que el helicóptero fue atacado como una retaliación a la incautación de cocaína en Antioquia, en el noroeste de Colombia, que pertenecería al Clan del Golfo.
“Logramos incautación de tonelada y media de cocaína del Clan del Golfo en Urabá y su reacción sucede en la zona, en la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia, logran derrumbar un helicóptero de la policía, con hasta el momento un técnico muerto”, indicó Petro.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, dijo en la misma red social que el helicóptero fue atacado en medio de sembradíos de hoja de coca con un dron, sin brindar más detalles. “Hemos activado la red hospitalaria y estamos atentos a esta noticia tan dolorosa para la democracia y triste para nuestras Fuerzas”, señaló.
El área sembrada con hoja de coca en Colombia en 2023 alcanzó las 253.000 hectáreas, un récord en el país que es considerado el principal productor de la materia prima de la cocaína, según el último informe disponible de la oficina de la ONU.
El gobierno de Petro, primer izquierdista en gobernar Colombia, adelanta acercamientos de paz con el Clan del Golfo en el marco de su política de “paz total”, buscando su sometimiento a la justicia, con ayuda de la fiscalía, a cambio de beneficios jurídicos.