Es mucha la gente que siempre pregunta por los equipos de Grandes Ligas que están en playoff y cuándo fue la última vez que ganaron una Serie Mundial. Es un dato interesante porque el conocimiento de la historia nos ubica muy bien en el presente y nos proyecta el futuro.
Veamos los detalles, pues hay algunas sorpresas.
MARINEROS DE SEATTLE: Ofrecen la primera sorpresa, pues no solamente nunca han ganado una Serie Mundial. Tampoco han asistido al Clásico de Octubre. Y es así pese a que hace bastante tiempo que lo intentan, desde su nacimiento en 1977. Por esta franquicia han pasado notables figuras como Ken Griffey Jr., Alex Rodríguez, Ichiro Suzuki y Randy Johnson.
CERVECEROS DE MILWAUKEE: Tampoco han ganado Serie Mundial en 55 años de existencia. Compitieron una sola vez, en 1982, y perdieron el evento contra los Cardenales de San Luis.
TIGRES DE DETROIT: Han ganado 4 anillos de Serie Mundial, y la última vez ocurrió en 1984 cuando derrotaron a los Padres de San Diego. De eso hace 41 años. De vez en cuando asisten a playoff, pero no logran la medalla de oro. Perdieron la Mundial de 2006 ante San Luis y en 2012 ante San Francisco.
AZULEJOS DE TORONTO: Hace muchísimo tiempo no asisten a la Serie Mundial, pero ganaron dos veces en 1992-93, ambas bajo la dirección de Cito Gaston y la presencia de varios dominicanos.
YANQUIS DE NUEVA YORK: Representan el equipo más ganador de Serie Mundial con 27 anillos, y la última vez fue en 2009. También ganaron mucho a fines de los 90, obteniendo 4 coronas entre 1996-2000. Asistieron el año pasado, perdiendo ante los Dodgers.
DODGERS: Son asiduos asistentes a la Serie Mundial y, en tiempos recientes, han sido campeones en 2020 y 2024. Se han convertido en una dinastía y tienen a Dave Roberts como su mánager desde 2016. Han ganado 8 títulos.
FILIS DE FILADELFIA: Este club ganó la Serie Mundial de 2008 ante Tampa Bay, y perdió en 2009 ante los Yanquis. Filadelfia perdió la final de 2022 ante Houston.
CACHORROS DE CHICAGO: Ellos fueron campeones en 2016 cuando derrotaron a Cleveland, y en esa oportunidad vencieron una maldición de 107 años. Su anterior corona había sido en 1908. ¿Se puede creer?
CRÉALO
¿Es cierto que Toronto le gana la serie divisional a los Yanquis 2-0? Es correcto, y mucha gente no lo cree porque los Yanquis despertaron grandes esperanzas luego de su contundente victoria ante Boston en el juego decisivo del pasado jueves. Pero Toronto ha dominado los dos juegos anotando 23 carreras.
Este domingo vencieron 13 por 7, en un partido que estaba 10-0 en el 6to inning gracias a varios jonrones, incluyendo grand slam de Vladimir Guerrero Jr., que también la había sacado el sábado en el primer choque. Vladimir Jr. ha sido héroe ofensivo de los dos juegos.
Además, la gran figura de este domingo fue un jovencito de 22 años llamado Trey Yesavage, pitcher derecho de 22 años de edad, que debutó este año en el béisbol profesional en clase A. Lanzó 5.1 innings de 0 hits y 11 ponches, y cuando el mánager John Schneider lo sacó luego de un out hubo repudio del público, luego aplausos. El joven, delante de sus padres, estableció el camino para la victoria. Porque sucede que el cuerpo monticular abridor de Toronto en esta serie tiene poca gente, ya que hay veteranos que no hicieron el roster por lesiones o por edad: ellos son José Berríos, Chris Bassitt y Max Scherzer.
Kevin Gausman lanzó el primer juego, y el tercero deberá caer en el brazo de Shane Bieber.
Mientras tanto, los dos abridores de los Yanquis, Luis Gil y Max Fried, fracasaron temprano. Gil lo hizo el sábado, trabajando solo 2.2 innings de 4 hits, dos carreras, y Fried este domingo con 3 innings de 8 hits, 7 carreras. Un desastre.
En la ofensiva, Vladimir Jr. pegó de 4-3 el sábado (victoria de 10-1) y de 5-3 el domingo, en total de 9-6 para .667, dos jonrones y 6 impulsadas. El hombre de los Yanquis, Aaron Judge, tiene doble y tres hits, y la gente le sigue reclamando que no le pagan para cosas simples.
En series de 5-3, los equipos que ganan los dos primeros juegos avanzan en el 72% de las veces.
OTRAS SERIES.-
Milwaukee superó a Chicago Cubs 9 por 3 con buena labor del dominicano Freddy Peralta, en 5.2 innings, 4 hits, dos carreras, 3 bases y 9 ponchados.
.- Los Dodgers le ganaron a Filadelfia 5 por 3 con jonrón de tres vueltas por Teoscar Hernández en el 7mo. El japonés Shohei Ohtani tuvo 4 turnos y se ponchó en todos, pero fue el pitcher iniciador (es un fenómeno), y en 6 innings, 3 hits, 9 ponches.
.- Detroit le ganó su primer juego a Seattle 3 por 2 en 11 innings. Este domingo jugaban el 2do choque.