La edición 2025 del Comic-Con República Dominicana, que contó con la presencia de Mario Castañeda y Carlos Villagrán, confirmó el crecimiento de la comunidad geek y su impacto dentro de la cultura popular dominicana.
Esta edición, los días 1 y 2 de noviembre en el Puerto San Souci, contó con la participación de figuras reconocidas de la televisión, el cine y la animación que marcaron a varias generaciones.
El evento recibió al icónico Mario Castañeda, quien hace la voz de Goku, y a Carlos Villagrán (Kiko de El Chavo del 8).


El legendario Lou Ferrigno, primer actor en interpretar a Hulk en la serie televisiva de los años 70, encabezó la jornada del sábado con su panel “El Hulk original”, donde compartió detalles sobre su trayectoria y el impacto que su personaje tuvo en generaciones de fanáticos.
Lou Ferringo expresó que no tiene nada en contra de la tecnología CGI y que se lleva la satisfacción de haber sido uno de los Hulks humanos mejores actuados de los 90’s.
Ferringo compartio una sesión de meet and greet con los fanáticos, quienes tuvieron la oportunidad de tomarse fotografías y conocer al actor.
Ese mismo día, el público también disfrutó de la participación de René García, voz oficial de Vegeta, y del ilustrador Sam de la Rosa, reconocido por su trabajo en Venom y Spider-Man, quien ofreció una charla sobre la industria del cómic.


El domingo continuó la emoción con el panel “¡Gokú por siempre!”, protagonizado por Mario Castañeda, voz latina de Gokú, y con la esperada presentación de Carlos Villagrán, conocido mundialmente por su personaje de “Kiko” en El Chavo del 8, quien compartió historias sobre su carrera, vida, compartió consejos y habló sobre su conexión con el público latinoamericano.
Castañeda puso al público a vibrar con sus personajes haciendo la voz de “El Grinch”, “Ace Ventura”, “Dick y Jane” “Hulk de Avengers”, y el inigualable “Goku”.
Mario expresó su gratitud al ser invitado a República Dominicana por segunda vez. Según sus palabras, casi no dobla la voz de Goku, porque cuando le propusieron el proyecto él estaba molesto con la productora del proyecto en ese momento, pero que cuando contó en su casa que iba a hacer la voz de Goku adulto y que rechazó el proyecto, su hijo le exigió que hiciera la voz del personaje porque era un gran fanático de la serie.
“Cuando me avisaron que yo iba a ser la voz de Goku adulto, al principio yo dije que no. Porque en ese momento estaba enojado con la productora del proyecto, entonces cuando llegue a mi casa ese día y dije que me habían dado el papel de Goku adulto, pero que yo lo había rechazado, entonces mi hijo comenzó a dar saltitos exigiéndome que yo debía ser la voz de Goku y a mí no me quedó más remedio que ser la voz de este gran personaje”.
La gente disfrutó al máximo la presencia del famoso actor de doblaje e hizo un monólogo de la pelea entre Freezer, Goku y Vegeta, específicamente donde muere Vegeta y este le hace prometer a Goku que vencerá a Freezer y vengara a la raza sayayin.
Al final el doblador de viz se despidió con un fabuloso “Came Came Haa”, en el que todos le dieron su “energía vital” para lanzar la famosa “Henki Dama”.


El segundo momento que teletransportó a todos a los años 90’S, fue cuando Carlos Villagrán (“Quico” del Chavo del 8) compartió varias anécdotas y expresó lo emocionado que estaba de asistir a la Comic Con República Dominicana.
Villagrán expresó que su personaje, y el de “Don Ramón” interpretado por Ramón Valdez, era el alma de la fiesta en el show y que sinceramente él era su mejor amigo.
El actor mexicano realizó varios monólogos distintivos de su personaje y realizó su habitual ronda de chistes.
Además, el evento contó con la presencia de César Franco, intérprete de los temas de Digimon y Dragon Ball, quien aportó un cierre lleno de música, nostalgia y orgullo geek.
Los amantes del Cosplay también tuvieron su momento cuando el Cosplayer internacional Taryn Cosplay subió a la tarima de la Comic Con y saludó a los fanáticos con su traje de Gol D. Roger.
Taryn explicó que cuando inició a construir sus costumes utilizaba materiales reciclables y que al principio él no era tan diestro en la construcción de los personajes, pero que con el tiempo se volvió más experto.
El final exhorto a todos los fanáticos de esta tendencia a que se animen a terminar sus “trajes” y darle rienda suelta a la creatividad.
El Cosplayer italiano también especificó que uno de los costumes más difíciles que le ha tocado hacer es el famoso villano de la serie de Video Juegos Final Fantasy “Sephiroth” por la complejidad de su físico, el cual es muy musculoso y las botas que lleva el personaje es bastante complicado.
Uno de los personajes más populares de él y el que menos esfuerzo le lleva hacer es Sanji, de la serie anime «One Piece».
El público disfrutó, hablo y se llevó varios pósters firmados del Cosplayer en la sesión de “Meet and greet”.


TALENTO DOMINICANO
Uno de los grandes aciertos de esta edición fue el respaldo al talento dominicano. La mayoría de los stands estuvieron ocupados por ilustradores, diseñadores y emprendedores locales, quienes presentaron productos originales inspirados en el arte, el anime y los cómics.
Máximo Montero, ilustrador dominicano, dio fe y testimonio de este apoyo hacia la comunidad e incentivó a las generaciones más jóvenes a explorar el mundo de la ilustración y a seguir sus sueños en el arte, puesto que con la creciente ola de entusiasmo que hay por los cómics, la animación y los videojuegos, son aspiraciones por las que vale la pena luchar.
Reporteros de Listín Diario observaron que desde la entrada el ambiente reflejaba la esencia de la cultura geek: videojuegos, cosplay, figuras coleccionables y exhibiciones que captaron la atención de los visitantes.
Durante ambos días, los asistentes disfrutaron de zonas interactivas, concursos, sesiones de fotos, paneles temáticos y presentaciones artísticas. El público destacó la variedad de actividades y el ambiente familiar que se vivió en todo momento.
Enrique Quailey, reconocido actor y comunicador dominicano, acompañado por su hermano y sus hijos, destacó que es un espacio divertido y seguro para estar con la familia y animó a los padres a que también experimenten la cultura geek con sus hijos: “Muchos padres son renuentes de este mundo, pero aquí los niños y niñas florecen mucho su creatividad” expresó en declaraciones a Listín Diario.
Una comunidad diversa
Más allá del entretenimiento, la Comic-Con RD demuestra ser un espacio de inclusión y diversidad. Profesionales de distintas áreas (ingenieros, médicos, psicólogos, maestros, etc) participaron activamente, muchos de ellos caracterizados como sus personajes favoritos.
Detrás de uno de los cosplays más elaborados del evento, se encontraba un ingeniero de 48 años, quién expresó su gusto por la cultura otaku y los cómics: “El anime no es más que una novela gráfica, son novelas como cualquier otra, donde puedes encontrar lo que en este mundo falta” afirmó.
También admitió que le gusta usar disfraces con máscaras porque le permite escabullirse entre la multitud: “Yo me manejo en el sector industrial y no es bueno que se sepa que yo estoy acá… Esto es como los tatuajes, la gente te tilda”.
Los organizadores resaltaron que su principal objetivo es que la Comic-Con RD sea un evento familiar e intergeneracional, donde padres, hijos y adultos mayores compartan juntos sus pasiones.
El evento concluyó con un concierto del cantante César Franco, quien interpretó temas icónicos del anime latino como los de Dragon Ball y Digimon. Frente a la tarima, cientos de personas cantaron al unísono, reviviendo recuerdos de infancia y cerrando la convención con alegría y emoción colectiva.
Los asistentes coincidieron en que la organización de esta edición superó la del año anterior, con una distribución más eficiente de los espacios y un tránsito de público más ordenado, nuevos stand y nuevas actividades para todo tipo de público.
El área de comida también fue reubicada dentro del recinto, lo que ofreció mayor comodidad y seguridad ante posibles condiciones climáticas, aunque los organizadores siguen buscando mejorar para los años próximos.