Dajabón,-
Los viceministros Domingo Matías y Luis Madera explicaron los beneficios de las herramientas digitales RUDCT y MapaInversiones, que sirven para conocer las necesidades y proyectos de inversión pública en los territorios
DAJABÓN.-El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo presentó respuestas a las demandas ciudadanas territoriales priorizadas por el Consejo de Desarrollo Provincial (CDP), en esta provincia.
Esta actividad inició con las palabras de bienvenida de la Gobernadora Licda. Rosalba Milagros Peña.
El viceministro Domingo Matías, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, presentó en Dajabón en qué consiste la plataforma RUDCT y los procesos de recolección de demandas realizadas mediante consenso en el territorio.
Matías explicó, que las demandas registradas se encuentran incluidas en los planes de desarrollos provinciales, municipales y de la sociedad civil, muchas de las cuales se entregan a las sectoriales del Gobierno para que sean incluidas en el presupuesto nacional.
En tanto que el también viceministro Luis Madera, de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, expreso sobre la articulación de las demandas territoriales con las instituciones centrales y la plataforma MapaInversiones, que es una herramienta digital donde están registrados todos los proyectos de inversión pública que se están ejecutando actualmente y durante los últimos diez años.
El viceministro Madera informó que la presente gestión de Gobierno plantea dentro de sus prioridades principales la territorialización de las políticas públicas, lo que significa llevar calidad de vida donde vive la gente.
Agregó, sobre la importancia de articular las demandas del territorio con las demandas de las ofertas públicas, a fin lograr la satisfacción y percepción de calidad de la gente con relación a las políticas públicas que se ejecutan.
Asimismo, explica los beneficios que trae la plataforma para la planificación de las instituciones y cómo les facilita atender las demandas ciudadanas con mayor efectividad.
Madera indica que MapaInversiones, es una herramienta que el Gobierno promueve para la territorialización de las políticas públicas y que tiene la ventaja de que permite a cualquier persona indagar acerca de los proyectos de inversión pública con información actualizada.
Asimismo, se presentaron los resultados del proyecto PRODECARE, por Yasuchi Wada, de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).