Esta vez la casa no iría antes que el plano, práctica recurrente en el país.
La Comisión Consultiva creada mediante el decreto 306-25 para evaluar la viabilidad de construir un nuevo estadio, plaza comercial, grandes torres de apartamentos y un hotel en el cuadrante donde está el Quisqueya Juan Marichal, se tomará seis meses para rendir un informe.
Si el ambicioso proyecto — que sería ejecutado a través de una alianza entre el Estado, que se limitaría a poner los de 118 mil 089.91 metros cuadrados del polígono, y el sector privado los millonarios recursos para la infraesctuctura—no resultaría viable la comisión recomendará al presidente Luis Abinader que decline el propósito.
“El presidente tiene la última palabra, pero nos ha dado seguridad de que se hará lo que recomienden los miembros que integramos esta Comisión Consultiva”, declaró el presidente de la misma, doctor Jorge Subero Isa, en una nutrida conferencia de prensa realizada en el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex).

El ex titular de la Suprema Corte de Justicia fue enfático en aclarar que los rigurosos estudios que harán partirán de cero y que no hay, debajo de la manga, ningún proyecto sometido de antemano porque se trabajará con transparencia, pulcritud y con sentido de equipo.
“En estos momentos la comisión no tiene proyecto alguno en sus manos. Estamos abiertos a recibir las diferentes propuestas, incluyendo las que ustedes los periodistas han manifestado acá que fueron presentadas anteriormente”, resaltó Subero Isa.
“Yo no voy hacer absolutamente nada si no tiene la aprobación de la comisión”, subrayó el veterano jurista, quien luego resaltó las competencias profesionales de Elka Shecker Mendoza, Olivo Rodríguez Huertas, Edgar Torres Reynoso y Angélica Noboa Pagán.
Igualmente, mencionó a los restantes miembros de la Comisión Consultiva, entre los que salta a la vista el gerente general del Banco de Desarrollo y Exportación, Juan Alberto Mustafá Michel), institución propietaria delos terrenos; del ministro de Deportes, Kelvin Cruz; de Vitelio Mejía Ortiz, presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana, y de Junior Noboa, comisionado Nacional de Béisbol, quien no estuvo presentes en la actividad por causas ajenas a su voluntad.
Definió como “importante” la presencia de Mejía Ortiz porque conoce todo el entramado del vetusto parque, los intereses que confluyen, los arrendamientos, el patronato y otros aspectos legales.
La ejecución del proyecto haría inminente el traslado del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre y de la Liga Mercedes.
Indicó que si, incluso, los oferentes están interesados y muestran solvencia para ir más allá del perímetro comprendido entre la avenida Tiradentes y las calles Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, Pepillo Salcedo y San Cristóbal, hoy llamada Héctor Homero Hernández, harían las recomendaciones pertinentes al Poder Ejecutivo.