DAJABON, República Dominicana.-Con la entrega de las respuestas a tres preguntas planteadas sobre el tema de abordaje, concluyó pasado el medio día de este domingo el Foro Binacional Domínico haitiano “Los Recursos Compartidos” llevado a cabo por el Centro Montalvo en esta provincia.
La primera pregunta giró en torno a cómo se podría garantizar la protección de los derechos fundamentales de las comunidades locales y preservar el medio ambiente en el contexto de la actividad minera.
La segunda interrogante refirió cuáles serían las alternativas económicas viables que podrían promover un desarrollo sostenible y justo en lugar de depender de la minería.
También cuál sería un nuevo modelo de desarrollo en la región.
Posteriormente el Centro Montalvo entregará un documento en el que se recoge los resultados de las preguntas planteadas, pero la mayoría de grupos coincidieron en varios aspectos en el contexto de un modelo desarrollo sostenible y justo.
Uno de ellos es el impulso de la industrialización en la frontera, a partir de experiencias locales y binacionales, pero siempre dejando claro que todo lo que se asuma y ejecute debe ser en armonía con el medio ambiente.
Los grupos, igualmente, precisaron la importancia de la apertura de nichos de mercados para los productos y servicios entre ambos países (República Dominicana y Haití), y ven en el impulso del cooperativismo en esa dirección, una gran oportunidad.-
Por Gonell Franco