El director de la Dirección General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, indicó este jueves que la erradicación de los desechos en el centro de Procesamiento de Inmigrantes de Haina es una prioridad para su gestión.
Esta reacción fue en respuesta al editorial publicado ayer por Listín Diario, titulado: ¡Trituren esas chatarras!, motivado por al cúmulo de vehículos incautados en este centro durante diez años.
En el lugar se amontonan cientos de motocicletas, muchas aún en condiciones de uso, confiscadas a traficantes de inmigrantes ilegales que chocan frontalmente con las obras de remodelación y ampliación destinadas a convertir el centro en espacio adecuado para extranjeros indocumentados o dominicanos deportados.
«Nos parece muy interesante. Lo vimos esta mañana. Le damos las gracias a Miguel Franjul por la información que publica; ha sido una preocupación nuestra que dificulta las labores de organización y limpieza de las instalaciones”, sostuvo.
Lee Ballester explicó que, a diferencia de administraciones anteriores, su gestión ha iniciado un proceso «de limpieza» integral.
«Nunca ha habido un proceso de limpieza como el que se está llevando ahora mismo a cabo», aseguró.
También, indicó que se ha iniciado el proceso legal para la disposición de este material que bloquea áreas esenciales para la expansión del centro, esto tras las recomendaciones del editorial, publicado por Listin Diario, por la presencia de estos desechos sólidos que bloquean áreas físicas esenciales para la expansión del complejo.
En el editorial señala que con los recursos de reciclaje de esos desechos, la Dirección de Migración podría financiar la readecuación interna del Centro de Haina.
«Nosotros ya iniciamos el despacho jurídico para hacer ese procedimiento. Y estamos llevando a nuestros abogados; están trabajando con eso. Valoramos mucho esa recomendación. Esperamos poder, antes de que finalice este año, nosotros disponer de eso, que esa chatarra sea fundida para uso industrial en cualquier tipo de actividad», concluyó el director.
Señaló que ese tipo de limpieza y organización mejoraría las condiciones del centro y eliminaría un foco de acumulación que ha persistido por una década.