Miguel Beato Cruz (f) ha sido electo por el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en su clase de inmortales 2025. Cruz fue un estelar jugador del volibol, y brilló también como entrenador. Se une a su hijo Cristian como pareja de padre-hijo en el Pabellón, hecho notable que no se da con frecuencia en la actividad deportiva.
A veces ocurre que un hijo supera la actuación que tuvo su padre, pero por lo general es al revés. En el caso del Pabellón de la Fama, son diez las parejas de padre-hijo registradas como inmortales, y hago la cita a continuación:
– Julián y Stanley Javier, dos destacados beisbolistas que brillaron en Grandes Ligas y en la pelota dominicana.
– Felipe y Moises Alou, con las mismas características de los anteriores. Inclusive, en ciertas instancias se ha hecho promoción para que Felipe sea considerado para Cooperstown, pero todavía eso no ha ocurrido.
– En beisbol, de los años 20, 30 y 40, están Rafael Vargas (Guaguá), y Rafael Vargas Ramirez (alias Papito).
– José Saint-Claire (beisbol) , primera base conocido en los 40 y los 50 (Pepe Lucas), y su hijo José Luis Saint-Claire, cátcher destacado en la selección nacional de softbol. Le decían Mañè.
En beisbol están Diogenes Belliard, gran jardinero central en aficionados, y Ronnie Belliard, en lo profesional. En golf, Jack y Brenda Corie.
– Tomás Binet Ramírez, como propulsor deportivo, y Tomás Binet Mieses, en atletismo.
– Están el periodista Mario Alvarez Dugan (Cuchito ), como propulsor, y su hijo Mario Alvarez Soto, en tenis de mesa.
– Dos propulsores padre- hijo también figuran en la lista, ambos doctores Rogelio Lamarche Soto y Carlos Lamarche Rey.
EN GRANDES LIGAS
En el marco de Grandes Ligas han habido muchas figuras, incluso de tres generaciones.
Este último caso corresponde a los apellidos Boone , pues está el padre Bob Boone, quien fue receptor, y los dos hijos Aaron (manager de los Yanquis), y Brett Boone. Pero, el abuelo Ray Boone, jugó MLB entre 1948-60.. Aaron y Brett fueron antesalistas y segunda base, y Ray jugó esa base, pero también en la inicial.
También existió otra tripleta con los apellidos Bell.. Empezó con el abuelo Gus Bell, que era jardinero y jugó entre 1950-64, luego siguió su hijo Buddy Bell, y finalmente sus nietos Mike y David Bell. Tanto Buddy como David fueron managers … Mike jugó poco tiempo, solo un año con Cincinnati en la temporada 2000 agotando menos de 40 turnos.
– Está la pareja de los Griffey del mismo nombre, Ken Griffey padre y Junior… Este último superó al padre pues incluso está en el Salón de la Fama de Cooperstown.
Bobby y Barry Bonds adornan las Grandes Ligas. Bobby , que jugó igual que su hijo para los Gigantes de San Francisco, disparó 332 jonrones, que sumados a los 762 de Barry suman 1094, desde luego la mayor cantidad para un binomio padre-hijo.
Ahora tenemos otras parejas. Clay Bellinger y su hijo Cody, jardinero de los Yanquis.. Vladimir Guerrero y su hijo, primera base de Toronto, Jeremy Peña, short de Houston, tuvo por padre a Gerónimo Peña, quien fue infielder de San Luis y otros clubes. Dos hijos de Manuel Mota, José y Andy., quienes, jugaron brevemente en liga mayor. José lo hizo con San Diego y Kansas City, Andy con Houston.
Y están los Tatis, del mismo nombre Fernando.
Actualmente, en segunda base de Baltimore está un hijo de Matt Holliday, y hace pocos días le firmaron un segundo hijo y Colorado le dio bono de 9 millones de dólares. Y anoten a Bobby Witt jr., el short de Kansas, hijo del ex lanzador del mismo nombre.
Andy Martínez, jardinero de Cleveland, es hijo del antiguo receptor Sandy Martínez.. Y cito los nombres de Bo Bichette (Dante Bichette) y Cavan Biggio (Craig Biggio).
De seguro hay otros nombres por ahí, asi que usted, amigo lector, puede hacer su aporte.
AUSENTE: Fue el martes cuando Juan Soto recibió un foul en su pie izquierdo, parte baja, y más adelante salió de juego.. No vio acción ayer, y este es su segundo partido ausente durante la presente campaña. Los Mets han celebrado 109 juegos, Soto ha participado en 107… Los Mets, de otro lado, fueron barridos por los Padres de San Diego en su serie de tres. El triunfo de este miércoles corrió 5 por 0.. Yu Darvish lanzó 7 entradas de 2 hits y 7 ponches.
Hectorj.cruz@listindiario.com
hjcbeisbol@hotmail.com
@hectorjcruz19