El dominicano Albert Pujols asistió al Juego 3 de la Serie Mundial en Los Ángeles de camino a una entrevista con los Padres para su vacante de manager, informó el analista de MLB Network, Jon Heyman.
Heyman escribió en el New York Post (se requiere suscripción) que Pujols “es considerado un serio candidato” para el puesto.
El coach de banca de los Cachorros, Ryan Flaherty, el asistente especial de los Rangers, Nick Hundley, el ex dirigente de los Marineros, Scott Servais, el coach de banca de los Padres, Brian Esposito, y el coach de pitcheo de los Padres, Rubén Niebla, están entre los otros candidatos.
Pujols, por supuesto, es el nombre más importante del grupo. Con casi total seguridad en ingresar al Salón de la Fama, Pujols acumuló 3384 hits y 703 jonrones en su carrera con los Cardinals, Angels y Dodgers. Desde su retiro después de la temporada 2022, Pujols se ha desempeñado como asistente especial de los Angels y es el mánager de los Leones del Escogido, campeones de la Serie del Caribe de 2025 .
“Se trata realmente de reunir candidatos de calidad y ser minuciosos con nuestro proceso”, dijo el gerente general AJ Preller a principios de este mes .
Niebla ha sido el candidato interno más destacado para el puesto de entrenador de lanzadores de San Diego durante las últimas cuatro temporadas. Anteriormente, manifestó su interés en dirigir en las Grandes Ligas. Niebla goza de gran respeto en el vestuario de los Padres y ha logrado sacar el máximo provecho del cuerpo de lanzadores del equipo en las últimas temporadas.
Hundley jugó doce temporadas como receptor en las Grandes Ligas, siete de ellas con los Padres entre 2008 y 2014. Se retiró después de la temporada de 2019 y desde 2022 ha sido asistente especial en la oficina principal de los Rangers. Se creía que Hundley era candidato para el puesto de los Giants antes de que este fuera otorgado al ex entrenador en jefe de la Universidad de Tennessee, Tony Vitello .
El nuevo entrenador de los Padres heredará una plantilla con un sólido núcleo de jugadores, pero con varias incógnitas importantes para esta temporada baja. Principalmente, buscará consolidar el éxito reciente, ya que San Diego alcanzó los playoffs en temporadas consecutivas por segunda vez en la historia de la franquicia, en 2024 y 2025.
“Creo que es un trabajo muy atractivo”, dijo Preller. “Tres millones y medio de aficionados vienen al estadio año tras año. Es uno de los mejores ambientes del béisbol. Es una gran organización. Formamos jugadores, contamos con plantillas talentosas. Llegamos a los playoffs. Creo que el reto consiste en ganar una Serie Mundial en una ciudad que nunca lo ha logrado”.