Si por premios individuales se trata, Juan Guerrero tiene un caso muy interesante para entrar al Top-10 histórico del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional.
Pero tal vez eso no sea suficiente para desbancar de alguno de esos puestos a nombres con un gran peso específico en el básquetbol dominicano y todos integrantes del Pabellón de la Fama del Deporte.
Mas, sin el «Ñoño» de Guarícanos se mantiene activo y dominante por un buen trecho de tiempo, además de poner adornar su carrera con un par de títulos de campeón, habrá que «contarle los votos» en esta discusión.
Un par de argumentos le juegan en contra a Guerrero, que se ha eregido como una especie de «Rey del MVP», gracias a la gran cantidad de premios de ese tipo que ha coleccionado en los diferentes torneos del país.
Debido a la reducción del número de partidos de serie regular, no tendrá la oportunidad de retar los récords de acumulación establecidos y que parecen que dormiran el sueño eterno. Por ejemplo, Vinicio Muñoz es líder en puntos con 7,107. Evaristo Pérez es segundo en rebotes con 2,104.
Además requiere agregar el éxito colectivo a su excelente hoja individual. Acumular algunos campeonatos serían «la cereza en el pastel» de su candidatura. Todos los incluidos en el Top-10 del TBS Distrital han ganado al menos un título.
Este año ganó el premio de Jugador Más Valioso de la serie regular por tercera vez seguida y cuarta en sentido general -dos marcas en la historia del torneo-, pero está por primera vez en la disputa de un campeonato mientras lidera a San Carlos en la final frente a Mauricio Báez.
Solo Muñoz (1978, 1990, 1993 y 1994) había acumulado tal número de galardones, pero solo Guerrero ha encadenado tres premios consecutivos.
El canastero ha demostrado liderazgo en los equipos con los cuales ha visto acción en el baloncesto del patio y ha logrado alzar el trofeo de campeón en los principales torneos del país… con excepción del distrital.
Y es que el Top-10 histórico del básquetbol distrital está preñado de talento y calidad, jugadores de gran longevidad, dominio estadístico, múltiples galardones y títulos.
En 2020, el programa Cancha Entera y la sección Deportes de LISTIN DIARIO se involucraron en la confección del, hasta ahora, único ranking que consensuó a los «50 Traviesos de Virgilio».
Los primeros 10 fueron: Vinicio Muñoz, Evaristo Pérez, Hugo Cabrera, Antonio (Chicho) Sibilio, Iván Mieses, José (Grillo) Vargas, Víctor Hansen, José (Maíta) Mercedes, Máximo (Tepo) Tapia y Soterio Ramírez.
Guerrero no entró en la lista, pero por sus actuaciones desde el 2020 hasta acá, habrá que buscarle un puesto. De ahí a entrar entre los primeros 10 es otra cosa. Solo el tiempo y lo que pueda hacer, sobre todo en materia de éxito colectivo pueda lograr.