Cerca de cuatro millones de pacientes, equivalente a un tercio de la población dominicana, se han atendido en los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) en su historia de 25 años de servicios en el país.
Este año, cuando arribó ya a un cuarto de siglo, CEDIMAT, ubicado en la Plaza de la Salud, sigue mostrando crecimiento y fortalecimiento dentro de un constante proceso de expansión, con la apertura de nuevos servicios, entre ellos el Centro Integral de Oftalmología y Nefrología, así como la integración de la inteligencia artificial en casi todos sus equipos de imágenes médicas.
Además de ser pionero en servicios médicos fundamentales para el sistema de salud, CEDIMAT muestra como una de sus fortalezas la investigación, la educación médica continuada y sus programas de formación, contando con 19 programas de posgrado en diversas especialidades médicas.

Doctor Jorge Marte, director médico de Cedimat.Jose Alberto Maldonado
Así lo detallaron los doctores Jorge Marte, director médico; César Herrera, director del Cardiovascular; Ana Isabel Cáceres, de la directiva del Patronato; María Isabel González Curi, directora de la Unidad de Imágenes Diagnósticas; Francisco Méndez, director de la Unidad de Emergencia y Sylvia Batista, directora de Cirugía y Especialidades, al participar en el Desayuno de Listín Diario, encabezado por su director Miguel Franjul.
El doctor Marte destacó que la principal premisa de la que parte CEDIMAT al momento de definir sus programas de expansión y crecimiento es hacerse la pregunta de que si eso beneficia a la sociedad y luego se pasa a realizar el estudio de factibilidad, para convertirlo en un servicio de labor social.
Esto, agregó, porque CEDIMAT se ha convertido en una institución de salud que lleva servicios de la más alta calidad a la población más necesitada, aunque es el centro elegido por los ciudadanos de todas las esferas sociales del país.
Más de 3,000 pacientes diarios
Como forma de graficar la cantidad de servicios que ofrece el centro, el director médico de CEDIMAT destacó que diariamente sólo en el área de consulta se reciben sobre 3,000 pacientes.
Datos de la institución indican que en sus 25 años de servicios ha impactado en la salud de República Dominicana, brindando atención a más de 3.9 millones de pacientes hasta la fecha, lo que le consolida como un pilar de la atención médica.
Este año, hasta el 31 de agosto pasado se habían realizado 9,899 procedimientos y operado quirúrgicamente a 4,260 pacientes y se ofrecieron 16,598 servicios de emergencias.
Su expansión no sólo se refleja en apertura de nuevos servicios, sino en área física. CEDIMAT fue inaugurada el 17 de marzo de 1999, comenzando sus operaciones con el servicio de imágenes diagnósticas, contando en ese momento con una superficie de 4,000 m2, desde entonces ha mantenido un crecimiento constante y actualmente alcanza una extensión de 62,000 m2.
Imágenes más precisas
María Isabel González Curi, directora de la Unidad de Imágenes Diagnósticas, reveló que estos 25 años encontraron a CEDIMAT con una renovación de sus equipos de imágenes diagnósticas, integrando en ellos la inteligencia artificial, que es lo que está revolucionando la medicina de imágenes, mejorando la calidad, seguridad y eficiencia de los estudios.
Dijo que además del equipamiento, el centro ha priorizado la formación de los recursos humanos, recordando que inicialmente abrió la residencia de imágenes y medicina nuclear, contando en la actualidad con una plantilla de radiólogos subespecializados por áreas, lo que ofrece la ventaja de un diagnóstico más preciso.
Dentro de la renovación de equipos, destacó que se cuenta con un Densitómetro, que garantiza un servicio de última tecnología; un angiógrafo que permite una significativa reducción de la dosis de radiación y del volumen del medio de contraste y un mamógrafo, que facilita la tomografía con medio de contraste con mejor accesibilidad y rapidez y permite la realización de biopsias estereotácticas mediante mamografía contrastada, permitiendo diagnóstico de lesiones solamente visualizadas por esta modalidad,
Citó además, un moderno equipo de rayos X, genera imágenes más amplias al combinar varias tomas de forma inteligente; así como sonógrafos, resonancia magnética y 13 quirófanos inteligentes, todos apoyados en las herramientas que ofrece la inteligencia artificial.
Destacó que en CEDIMAT se realizan entre 500 y 600 mamografías al año.

CEDIMAT integra la IA en sus equipos médicos
Cardio-oncología
Asimismo, el doctor César Herrera, director del Cardiovascular CEDIMAT, destacó que ese centro ha sido pionero en programas e iniciativas atendiendo a la transición epidemiológica de las enfermedades que afectan a la población dominicana, que es igual a la que se vive en otras sociedades.
Recuerda que hoy en día las dos primeras causas de muerte en el país son las enfermedades cardiovasculares y los diferentes tipos de cáncer.
Dentro de esas iniciativas, citó la apertura de la primera unidad de cardio-oncología, porque ambas condiciones comparten riesgos y enfermedades, entiendo ya unos 3,000 pacientes en ese servicio y el primer servicio de pacientes con enfermedades cardiacas congénitas que llegan a la adultez.
También destacó el servicio de electrofisiología pediátrica y el de manejo de eventos cardiovasculares o ACV, basado en guías y protocolos específicos, que involucran a todo el personal.
Dijo que CEDIMAT se mantiene en investigación constante y participando en estudios multicéntricos en diferentes renglones.
Actualmente, señaló, participan en varios proyectos, entre ellos sobre arritmias en mujeres, un registro de insuficiencia cardiaca, otro sobre cardiopatía congénita en adultos y en un registro de patología de aortas.