Joe Biden se había fijado como prioridad traer a casa a los estadounidenses detenidos injustamente en el extranjero. Pero los dejó llegar fuera de la atención pública. Donald Trump, en cambio, recibió a Marc Fogel, con la bandera de las barras y estrellas sobre los hombros, en la Casa Blanca, bajo la nieve, nada más bajar del avión que lo traía de vuelta de Rusia.
«Héroes de verdad»
No era un avión cualquiera. El de su enviado especial para Oriente Próximo, Steve Wittkoff, cuyo mandato como negociador se ha ampliado, al parecer, al noreste. A su llegada, Marc Fogel, un profesor de Pensilvania, dio las gracias a los verdaderos héroes, en primer lugar, al presidente Donald Trump y a todos los que se habían movilizado por su liberación. También agradeció al presidente ruso, Vladimir Putin, su generosidad al concederle el indulto tras haber sido condenado en junio de 2022 a catorce años de prisión por tráfico de drogas en Rusia.
«Hemos sido tratados muy bien por Rusia», dijo Trump. «De hecho, espero que sea el comienzo de una relación con la que podamos acabar con esa guerra», añadió.
Buena fe rusa
La Administración Trump no detalló las condiciones de la liberación y se limitó a aludir a un intercambio, añadiendo que otra persona también debía regresar el miércoles. El consejero de Seguridad Nacional considera que se trata de una demostración de la buena fe de los rusos y una señal de que las cosas avanzan en la dirección correcta para poner fin a la terrible y brutal guerra en Ucrania.
Este acuerdo «sirve como muestra de buena fe de los rusos y es una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania», afirmó el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.
De momento no hay comentarios del gobierno ruso sobre el intercambio. Los medios estatales se limitaron a citar la comunicación de la Casa Blanca.
Después de la invasión Rusia sobre Ucrania en febrero de 2022, el expresidente Joe Biden redujo drásticamente los contactos bilaterales con Moscú, aunque se produjeron algunas reuniones discretas entre jefes de inteligencia y otros altos cargos.
«Rusa algún día»
El anuncio sobre Fogel se produjo horas después de que Trump dijera que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitará Ucrania para reunirse con Zelenski.
En una entrevista a Fox News transmitida el lunes, Trump lanzó que Ucrania «podría ser rusa algún día», palabras que Moscú acogió rápidamente con satisfacción.
Los ucranianos por su parte reaccionaron a las declaraciones de Trump, y algunos cuestionaron la comprensión que tiene el republicano de la situación.
«Él puede pensar cualquier cosa y decir cualquier cosa, pero Ucrania nunca será de Rusia», dijo un soldado de nombre Mykola en una calle del centro de Kiev.