Dajabón,
El nuevo administrador del mercado fronterizo de Dajabón (MERCAFRODA), presentó este martes las condiciones en que actualmente se encuentra este lugar, en materia de organización y la cantidad de basura, lo que hace insostenible su mantenimiento.
Bernardo Castro (Blanquito), durante un recorrido por las instalaciones de esta plaza comercial, con miembros de la prensa, representantes de los comerciantes y de la gobernación provincial, explicó que luego de cada actividad comercial se realiza la limpieza en este lugar, sin embargo, los comerciantes producen grandes cúmulos de basura en los frentes y en los pasillos de sus puestos ventas.
También acompañaron al administrador del mercado, Víctor Jiménez, director de los Medios de Comunicación Beller, el coronel de los bomberos, Edward Belez, en representación del Ministerio de Industria y Comercio y trabajadores del mercado.
Blanquito dijo que solo el personal de limpieza suma un 18 en total, a los que se le paga 500 pesos por mercado a cada uno. “solo en empleomanía se destinan entre 75 y 80 mil pesos”, expresó Castro.
Mientras que la recaudación apenas alcanza entre 125 y 130 mil pesos y a esto hay que sumarle el costo de combustibles, aceite y neumáticos de los camiones que recogen la basura.
En tanto que los mercaderes en los mercados normales, llámese lunes y viernes, pagan entre 50,100, 300 y 500 pesos, por los puestos de venta.
Esta situación, dijo el administrador, que realmente convierte en insostenible el mantenimiento del dicho mercado si los comerciantes no cooperan con su organización y limpieza.
Bernardo Castro, explicó que dentro de las medidas que comenzara a ejecutar para higienizar esta plaza comercial, esta la de tomar el martes de cada semana y el sábado después del medio día para poder realizar la limpieza del lugar, ya que se hace imposible con la cantidad de camiones de diferentes empresas que penetran al mercado.
Dijo que los comerciantes continúan mostrándose renuentes a limpiar sus entornos.