La Policía Nacional desplegó este martes el “Operativo Seguridad y Prevención Semana Santa 2025” con 27,949 efectivos, en busca de garantizar el orden, consciencia, prudencia y unión familiar, de acuerdo a su director, Ramón Antonio Guzmán Peralta.
Para esto dispusieron 25,548 agentes policiales, quienes contarán con el refuerzo de 2,400 miembros del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, a través de una articulación del Ministerio de Interior y Policía, Ministerio de Defensa y sistemas de emergencias.
En ocasión de referirse a los uniformados, Guzmán Peralta señaló a la prensa que: “Los excesos, todo el que cometa un exceso, los organismos de control lo investigan y son sancionados de acuerdo con la indelicadeza que cometan. No somos tolerantes de irrespeto a ningún tipo de ciudadano”.
En las intervenciones estará involucrada una flotilla vehicular y motorizada de 4,577 unidades, además de grúas posicionadas en puntos estratégicos que facilitarán dar respuesta en casos de accidentes u obstrucciones.
Por igual, integraron 12 camionetas con tecnología de depuración de placas en tiempo real, las cuales se desplazarán en las vías troncales monitoreando los excesos de velocidad, vehículos sin chapas, manejo temerario, y otras infracciones.
Estas tendrán una operatividad conjunta de miembros de la Policía Preventiva, de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) e investigaciones criminales.
Este despliegue se realizará con énfasis en las zonas de mayor afluencia de personas, como balnearios, autopistas, terminales de transporte, centros religiosos, espacio público y vías troncales.
“La misión es clara: prevenir incidentes, disuadir acciones delictivas y responder de manera rápida ante cualquier situación de amenaza a la vida de los ciudadanos, la seguridad y el orden público”, aseguró Guzmán Peralta.
Ejercer la prudencia
En un acto matizado por la incidencia de una vaguada, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, invitó a ejercer la prudencia y reflexión, destacando la disciplina de los uniformados en la seguridad del Estado.
“Yo creo que nosotros podemos tener la confianza en que estos hombres y mujeres que nos acompañan (agentes) estarán dando lo mejor de sí todos estos días como lo hacen hasta el momento”, dijo.
“Así nosotros vamos y estamos esperanzados también en seguir hacia adelante en estos días difíciles. Una Semana Santa que nos lleva y nos convoca a ejercer la prudencia y la reflexión”, pronunció.
Los operativos fueron comunicados en presencia de la vicepresidenta, Raquel Peña; el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; Juan Salas, director de la Defensa Civil; Juan Manuel Méndez, del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); y Minoru Matsunaga, de la Policía Turística.
Medidas
Antes de esto, mediante la resolución marcada con el número MIP-RR-0001-2025, Interior y Policía anunció la prohibición de la organización de “fiestas masivas” en balnearios y playas durante el asueto de esta Semana Santa.
La misma también impide el expendio de bebidas alcohólicas durante todo el Viernes Santo. Sin embargo, en el documento no se define en qué consistiría una “fiesta masiva”.
De manera similar, se instruyó a la Policía Nacional y a la Dirección de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA) velar por el cumplimiento de la referida resolución.