Dajabón,
Ramón Antonio Mendoza, conocido como Tony, quien trabaja como motoconcho en la calle Ancha, frente al comedor Los Chinos, denunció públicamente las dificultades que él y otros compañeros enfrentan para recibir raciones de alimentos en el comedor económico de barrio Sur.
Según Mendoza, ya ha acudido en varias ocasiones al comedor sin éxito. Explica que en momentos donde no tienen dinero para comprar comida, recurren al comedor en busca de apoyo, pero constantemente se les niega alegando que las raciones “se acabaron”.
“Yo he ido varias veces y siempre es lo mismo. Hoy fuimos dos, dejamos los otros dos compañeros en la parada y llevamos los cuatro platos y solo nos dieron dos porciones porque dizque ya no quedaban”, comentó visiblemente indignado.
Lo que más molestó al motoconcho fue ver cómo, mientras a ellos se les rechazaba, una ciudadana haitiana salía del comedor con varias raciones en mano.
“Una haitiana salió con seis platos de comida. Entonces uno se pregunta: ¿cuál es el criterio? Porque nosotros también estamos pasando lucha”, afirmó.
Este testimonio refleja una preocupación sobre la equidad en la distribución de alimentos en zonas vulnerables, y plantea la necesidad de revisar los procesos y criterios de entrega para asegurar que los sectores más necesitados, como los trabajadores informales, reciban el apoyo que merecen.
Por: Yameirys Acevedo