La Fundación Cruz Jiminián acudió a la casa de Cristian Andrés Durán García, el joven que se encuentra postrado en una cama luego de un accidente en abril de este año. La fundación llevó medicamentos e insumos del hogar, además de garantizarle el traslado al hospital para que reciba terapias físicas.
Tras cinco meses de que el adolescente de 14 años perdiera la movilidad de su cuerpo y sufriera una lesión neurológica que le imposibilita hablar y comer, varias personas se han pronunciado en su ayuda con medicamentos, suplementación y una cama.
El doctor Luis Cruz Jiminián, hijo del destacado médico Félix Cruz Jiminián, dijo que la fundación estará brindando asistencia a Diomeris Altagracia García, madre de Cristian, para que esta asista a sus terapias todos los lunes y viernes en el Hospital Pediátrico Doctor Robert Reid Cabral.
“Pondremos a disposición la ambulancia de la fundación para que pueda trasladarlo con el chofer y no tenga ninguna limitante de poder ir o que tenga que faltar porque no tenga recursos económicos o no aparezca un transporte”, explicó Cruz, diciendo que estas ayudas garantizarán que el joven pueda continuar con su tratamiento para que pueda tener una recuperación a corto plazo.
Además, aseguro que, para los estudios, medicamentos, analítica o cualquier eventualidad que se salga de las manos del Robert Reid Cabral, la clínica Cruz Jiminián se hará cargo en sus instalaciones.
Momento del accidente

El accidente ocurrió el 12 de abril de 2025, cuando Cristian se encontraba con sus amigos comprando hamburguesas en la parada de Nagua, próximo al kilómetro 9, en las Américas, Santo Domingo Este.
La madre del joven, Diomeris Altagracia García, quien reside con Cristian y su hijo más pequeño, relató que aquel día el adolescente estaba en la acera junto a sus amigos que reparaban una motocicleta, cuando fue atropellado por el chofer de un autobús.
Según la madre, su hijo quedó con secuelas neurológicas severas: solo le funciona la mitad del cerebro, tiene imposibilidad para caminar, hablar y respirar, ayudándose de una traqueotomía para inhalar y gastrostomía para ingerir alimentos líquidos que se colocan por el tubo a través de una jeringa.
Luego del accidente, Cristian toma Levetiracetam, que le sirve para evitar ataques de epilepsia y convulsiones, junto a la Citicolina, medicamento oxigenador cerebral.
Además de consumir Ion-K, gluconato de potasio para suplementar potasio, Carniamino para aumentar masa muscular y vitamina D, y debido a una úlcera que le salió luego de estar ingresado por un mes y 10 días en cuidados intensivos, utiliza Platsul-A, crema de aplicación tópica dérmica.