Independientemente de la competencia como parte de las metas establecidas en sus programas y las ofertas a sus clientes, los principales bancos dominicanos están trabajando de forma coordinada en el desarrollo de nuevos proyectos y polos turísticos. La idea es de acompañamiento y aplicar soluciones integrales.
Francisco J. García, vicepresidente de banca de inversión del Banco Popular Dominicano (BPD); Yamel Pimentel, gerente de negocios turísticos del Banreservas en la zona Este, específicamente en Punta Cana; y Yudith Rubiera, directora de negocios turísticos del Banreservas, expusieron en el desayuno de Listín Diario, los proyectos que de manera particular realizan las entidades financieras, como también los programas que disponen para impulsar el crecimiento del turismo en todo el territorio nacional.
Los ejecutivos bancarios aseguran que realmente “República Dominicana lo tiene todo” y, de forma inequívoca y con mucho entusiasmo conversaron sobre las bellezas, la seguridad jurídica para las inversiones, la seguridad ciudadana que garantiza el país a sus visitantes y, sobre todo, los financiamientos conjuntos en inversiones importantes llevadas por ambos bancos. También hablaron de sus proyectos y programas independientes, del nuevo polo de Pedernales y de las proyecciones de la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur 2026), que se realizará en Madrid, España, en enero 2026.
García, vicepresidente de inversión del BPD, se encarga de dar soporte a la vicepresidencia de turismo en grandes proyectos.
Asegura que el rol de la entidad no es solamente enfocarse en facilitar financiamientos, sino en ayudar con alternativas que van desde el propio préstamo a emisión de bonos, inversión de capital, pero principalmente en acompañar a los clientes desde el inicio de sus proyectos hasta que ya estén en marcha.
Los ejecutivos de ambos bancos coinciden que la zona Este líder la inversión extranjera en el sector, y destacaron el compromiso de contribuir al desarrollo de otros polos, y consolidar otros como el de Puerto Plata, con Bergantín, y también apoyar el puerto de Cabo Rojo, en Pedernales.
García, explicó que cada banco tiene sus propias metas. Pero analizan proyectos de forma conjunta mediante un mecanismo que ellos llaman “proyectos sindicados”, en los que buscan soluciones conjuntas a los clientes, “y eso solamente funciona con una buena coordinación y una buena relación con otros bancos como la que llevamos cordialmente los bancos”.
Asegura que las soluciones en conjunto se dan independientemente de la competencia entre cada uno, porque tienen sus propias metas, pero lo que sí tienen claro es que si se quiere desarrollar nuevos polos tienen que hacerlo de forma coordinada ya que,a veces, los proyectos que están llegando son bastante grandes, especialmente en la zona Este.
Yamel Pimentel, gerente de negocios turísticos de Banreservas de la zona Este, específicamente en la zona de Punta Cana, que es uno de los destinos más desarrollados y más importantes del área turística, también apoyan el desarrollo y el crecimiento del turismo. Además de los negocios también trabajan con las filiales del banco, como es Seguros Reservas, la Fiduciaria Reservas, y la AFIP Reservas y todo tipo de desarrollo y operan como banco en todo el territorio nacional, en las diferentes zonas coordinadas de completa con los gerentes in situ.
“Igualmente apoyamos lo que viene siendo la diversificación del portafolio turístico, no solamente la parte de hoteles. También apoyamos desarrollos de parques temáticos, puertos de cruceros, entre otras infraestructuras que apoyan lo que viene siendo la cadena de valor del turismo”, indicó. Además, del apoyo que ofrecen en destinos emergentes como Miches, Samaná, en Arroyo Barril, y Cabo Rojo.
Banreservas financió el puerto de Cruceros de Cabo Rojo. Entre otras también han financiado en Monte Cristi una infraestructura turística en esa zona y se encuentran evaluando otras fuera de Punta Cana.
En Banreservas, los clientes reciben soluciones financieras integrales con la finalidad de que reciban asesorías y un servicio personalizado para que puedan desarrollar proyectos rentables y sostenibles, manifestó Yudith Rubiera, gerente de negocios turísticos del banco.
A final, buscan que los inversionistas logren beneficios, y también el país, para impulsar el impacto de los proyectos que financian, enla creación de empleos y en el desarrollo social en las comunidades.