En su paso por el béisbol, Vladimir Guerrero padre, fue un bateador de por vida de .318. Su carrera fue tan meritoria que le mereció un espacio en Cooperstown, pero nada le brinda mayor disfrute y satisfacción que el observar a su hijo brillar en Grandes Ligas, sobretodo en los actuales playoffs.
A Vladimir para nada le sorprenden los éxitos ofensivos de Vladdy Guerrero Jr, de quien en uno de los tantos recuerdos que registra junto a su hijo, una vez siendo este solo un niño levantó uno de los bates que usaba su padre, hecho que dejó boquiabierto al entonces estrella de los Expos de Montreal.
“En ese momento pensé de inmediato que sería un buen bateador, con la capacidad de disparar jonrones”, expresa Vladimir Padre, tras conversar de manera exclusiva con LISTÍN DIARIO por la vía telefónica.
Y los resultados no se hicieron esperar, pues el jugador de 500 millones de los Azulejos, no ha dejado de batear con autoridad en sus siete campañas y su más reciente hito ocurrió la noche del lunes cuando conquistó el Premio de Más Valioso de la Serie de Campeonato, luego de cosechar average de .385 con un trío de jonrones e igual cantidad de producidas en la serie frente a los Marineros, que le permite a Toronto retornar a la Serie Mundial por primera vez en 25 años.
En la entrevista posterior al desenlace del juego, Vladdy Jr estuvo más que emocionado, lloroso, casi sin poder hablar a los periodistas. Un poco más tarde llamó a su progenitor por cámara, pero tampoco fue capaz de articular las palabras e irrumpió en llanto.
«Vete a acostar hijo mío y hablamos mañana (martes)», fueron las palabras de quien era llamado La Tormenta de Don Gregorio al ver a su vástago super emocionado.
“Felicidades hijo”, agregó. “Disfruta tu trofeo, con tu equipo, descansa y hablamos luego”, acotó.
Desde ya, el consagrado inmortal en la clase 2018, prepara las maletas para presenciar a su hijo al menos en los dos primeros choques de la Serie Mundial que inicia este viernes frente a los Dodgers. Estos serían los dos únicos encuentros que presenciaría.
Concentración y celos
Vladimir observa los partidos de su hijo como si fuera una especie de maestro. Si está observa el partido por televisión, al menos en los turnos de Vladdy Jr busca estar concentrado, alejado de las demás personas, pues lo hace de forma minuciosa.
En su caso, le encanta más mirarlo más por televisión que en el estadio, pues en este último espacio no cuenta con la concentración para sugerirle una que otra cosa que haga mal.
“Cuando el batea y estoy viendo el partido acompañado de familiares y amigos, les digo que no me hablen en ese momento, pues me concentro en sus turnos”, sostiene.
Cuando lo observa, tras pasar 30 o 45 minutos de los partidos conversan y entonces el 13 veces bateador de .300 de sus 17 estaciones en Grandes Ligas, les ofrece los consejos de rigor, los cuales escucha con atención.
“En ocasiones cuando estoy en el estadio siempre le digo que se lleve los videos para el hogar y entonces ahí lo dialogamos y discutimos”, señala.
Observó cada uno de los seis jonrones, uno de ellos el pasado miércoles mientras se encontraba en el estadio Quisqueya en la apertura del torneo invernal y lo presenció vía cámara.
El pasado lunes presenció en el hogar el partido de Vladdy Jr junto a otras siete personas y a la salida de la casa habían unas 140 personas.
Historial en playoffs
En su carrera Vladimir Padre accionó en 10 series en las que bateó de por vida para .263 (171-45) con dos jonrones y 20 empujadas.
En tres ocasiones estuvo en Serie de Campeonato, que fueron 2005 y 2009 con Anaheim, frente a White Sox y Yankees. Las perdió ambas, mientras que en el 2010 vistió la camiseta de los Vigilantes, equipo que le ganó 4-2 la serie a los Yankees.
En su única Serie Mundial con la camiseta de los Vigilantes se fue de 4-1 en el 2010, año en que cayeron frente a los Gigantes.